martes, 30 de octubre de 2007

Valeria Lynch en el Gran Rex

Este viernes 2 y sábado 3 de Noviembre (21.30 hs) en el Teatro Gran Rex, se presenta "VALERIA... Como Nunca" VALERIA LYNCH 25 años de shows.

Artistas Invitados
ANIBAL PACHANO con Botton Tap, RAUL LAVIE y OMAR HASAN
(jugador Puma pilar de la Selección Argentina de Rugby, debuta).

25 AÑOS DE SHOWS
25 AÑOS RECIBIENDO AMOR INCONDICIONAL EN CADA CANCION, EN CADA ENTREGA.
PARECE QUE FUE AYER, CUANDO POR PRIMERA VEZ PISE UN ESCENARIO, CON TANTOS SUEÑOS, ILUSIONES, INCERTIDUMBRES Y MIEDOS.
HOY TENGO LA MISMA ANSIEDAD DE ENTONCES, EL MISMO RESPETO,
LAS MISMAS GANAS Y LA ENERGIA LATENTE.
HOY VUELVO A ENCONTRARLOS EN ESTE, MI NUEVO SHOW.
GRACIAS POR DEJARME ENTRAR NUEVAMENTE EN SUS CORAZONES.
USTEDES ME HICIERON QUIEN SOY Y LLEGAR HASTA EL DIA DE HOY “COMO NUNCA”.

Músicos CLAUDIO WAISGLUSS (Teclado y programación)
CARLOS MADARIAGA (bajo)
ERNESTO DMITRUK (Guitarra)
LUIS QUEROL (Batería)
LEO BERNSTEIN (Teclados)
EDUARDO DELUCA (Saxo tenor y flauta)
MIGUEL TALLARITA (Trompeta)
LAURA MOLINA (Trombón)
Arreglos y Dirección Musical: CLAUDIO WAISGLUSSCorosJESSICA YACCOVINO LAUTARO RODRIGUEZ CELESTE SERINE Artistas Invitados
RAUL LAVIE
ANIBAL PACHANO
OMAR HASAN

BOTTON TAP
ALEJANDRO LAVALLEN
SOFIA PACHANO
SYBIL PINTOS
NICOLAS MARTINELLI
FERNANDO AVALLE
KARINA D'ARINO
JORGELINA BALERDI
FLORENCIA DANEU
CLERIA SANGARI
CAROLA DIEHL
LEANDRO ZANARDI
DANIEL SCERVINO

CANTA “MISERERE” A DUO CON VALERIA: NICOLAS MARTINELLI

STAFF SHOW
Preparación Coral: ANA CARFI
Puesta coreográfica de coros: MARIANA LETAMENDIA
Diseño de luces / Operador: TITO ROMERO Diseño de Sonido/ Operador: JORGE “MOSQUITO” GARRIDO Operador de monitoreo: COLO ITELMAN
Stage Manager: CARLOS FARIAS Asistente de Dirección: MARIANA LETAMENDIA
Diseño de escenografía: ANIBAL PACHANO /REALIZACIÓN: PANEBIANCO Fotografía de programa: GABRIEL MACHADO
Equipos de luces: BOLETTI /FERNANDEZ
Equipos de sonido: ITELMAN & MELERO
Administrador de sala: OMAR OREÑA
Prensa y Comunicación: DANIEL FALCONE
Manager y Secretaria de la Sra. VALERIA LYNCH: HEBE MAURI
Producción General: PINKY RUBANO
DIRECCION GENERAL: VALERIA LYNCHLA SRA. VALERIA LYNCH SE VISTE CON DISEÑOS EXCLUSIVOS DE LEONARDO NOSEDA
SASTRERÍA DE LA SRA. VALERIA LYNCH: ALBERTO MAURI
LA SRA. VALERIA LYNCH CONFIA SU IMAGEN A BRUNO SALAS.
---
Sitio Oficial Valeria Lynch: www.valerialynch.com.ar
Club de Amigos: clubdeamigos@valerialynch.com.ar

Exitosa convocatoria de la IV Edición de Telefe Cortos

Telefe Cortos cerró la convocatoria para su cuarta edición con un nuevo éxito de participación: 632 obras fueron presentadas al concurso que premia el talento de los nuevos realizadores y les ofrece un espacio en la televisión abierta. Este año, por primera vez, el certamen estuvo abierto a directores de toda América Latina.


Muy pronto se conocerán los nombres de los directores finalistas, cuyos trabajos -inspirados en el tema "Azar"- se verán por Telefe. La elección de los ganadores estará en manos del jurado integrado por el músico y productor Gustavo Santaolalla, la actriz Cecilia Roth, el director del Bafici Fernando Martín Peña, el cineasta Ariel Rotter y el director Artístico de Telefe, Claudio Villarruel.


Los cortos finalistas serán exhibidos en el Festival Internacional de Cine de La Habana, y el corto ganador viajará al London Film Festival. Además, los ganadores del primer, segundo y tercer premio recibirán, respectivamente, 5.000 dólares, 3.000 dólares y 2.000 dólares, más todo lo necesario para realizar un próximo cortometraje (película 16 mm. Kodak, transfer Cinecolor, edición en la FUC).


Foto: Entrega de ganadores 2006 / info: www.telefe.com.ar

Viaje de Locos, este próximo jueves por telefe

Con la conducción de Marley y Florencia Peña. En esta nueva entrega de Viaje de locos, Marley y Florencia visitaron Grecia acompañados por Luisana y Darío Lopilato como invitados.

Juntos recorrieron míticos lugares como el Partenón y Mykonos; visitaron el zoológico y también asistieron a una playa nudista. Además, Marley y Florencia se encontraron con Julio Bocca en el corazón de Grecia. En Viaje de locos, no faltará la participación de Noralih Gago y su humor, además de los traslados, los viajes en auto y las caminatas de Marley y Florencia junto a sus invitados por las calles de este nuevo destino.

Viaje de locos el próximo jueves a las 22hs, por Telefe ( www.telefe.com.ar )

Pereza/Diligencia en Pecados Capitales

Con la conducción de Gastón Pauls, este jueves en Pecados capitales, Pereza/Diligencia.

Telefe presenta Pecados capitales, a través de los siete programas que abordarán cada uno de los pecados, el ciclo se propone re significar este concepto con la perspectiva de nuestra época. Entre los temas a tratar sobre la pereza se presentarán: la pereza del Estado, la tragedia de una niña que murió al caérsele una hamaca de una plaza pública que necesitaba reparación desde hacía varios meses; el “Hormiga”, el vago que hace cualquier cosa con tal de no trabajar; el Linyera, el que no quiere trabajar porque está contra el sistema y El que vive a mil y se fue a vivir en una “Ciudad Slow".

Además Fabián Gianola habla sobre su adicción al trabajo y Alejandro Dolina reflexiona sobre la filosofía del haragán. Darán su testimonio sobre la pereza: Víctor Hugo Morales, Marquitos Di Palma, Moria Casán, Cacho Castaña y Enrique Pinti entre otros...

Informes> www.telefe.com.ar

lunes, 29 de octubre de 2007

La última cena, renovada

La genial obra de Leonardo da Vinci fue renovada y se puede ver en el Cenáculo de Milán, pero a través de internet, mediante una fotografía impresionante y única.


Desde este sábado se puede admirar en Internet una de las pinturas más famosas: La última cena, de Leonardo da Vinci, alojada actualmente en el Cenáculo de Milán y protagonista de uno de los misterios del Código Da Vinci, de Dan Brown.

Desde el sitio web www.haltadefinizione.com se puede admirar esta obra maestra a través de la fotografía digital más grande del mundo con sus más de 16 millones de pixel (exactamente 16.118.035.591) fruto de la unión de 1677 fotografías realizadas con técnicas e iluminaciones especiales que no causaron daños a la pintura.La imagen que se permite ver en línea permite apreciar detalles ínfimos como la torre campanaria que mide dos centímetros y se alcanza a ver en una de las tres ventanas que están a espaldas de Jesús, el oro recamado de las mangas de Judas y los gajos de naranja del plato de peltre de San Mateo, entre otros.La última cena se ve mejor en digital que en la realidad dado que la pintura se halla a varios metros de distancia del espectador, del otro lado del refectorio de Santa María de las Gracias de Milán, y para verla es necesario reservar un lugar con meses de anticipación ya que sólo 25 personas son admitidas por turno.

Continúan los conciertos en el Museo de Bellas Artes

La Bella Música anuncia la continuación de la programación de los Conciertos gratuitos en el Museo Nacional de Bellas Artes, con la Coordinación de la Prof. Lic. Patricia Pouchulu (Asociación La Bella Música).

NOVIEMBRE
Domingos - 17:30 hs
Noviembre 4: "sólo SCHUMANN"
En el primer concierto de noviembre tendremos el placer de recibir a la brillante pianista María del Carmen Calleja (foto), en calidad de solista y junto a Natalia Cabello en violín, Isabel Bugallo en viola y Viviana Almerares en violoncello, en un programa dedicado a Robert Schumann. Esta agrupación se ha conformado en el corriente año y sus excelentes integrantes forman parte de la Orquesta Estable del Teatro Argentino y la Orquesta de Cámara Municipal de La Plata.

María del Carmen Calleja, piano
Kreisleriana Op.16 Natalia Cabello, violínIsabel Bugallo, violaViviana Almerares, violoncelloMaría del Carmen Calleja, piano
Cuarteto para piano y cuerdas Op. 47 en Mi b Mayor

Noviembre 11:
"sólo BEETHOVEN"
Tres muy jóvenes intérpretes argentinas que se destacan por sus distinciones y logros han decidido, para felicidad de todos nosotros, conformar un trío pleno de energía, de alegría y de intensa musicalidad. Presentarán dos de los más comprometidos y bellos tríos de Beethoven.

TRIO DE CAMARA "ALO"Javiera Álvarez González, violínMariana Levitín, celloLaura Deleo, piano
Trío en Re Mayor Op. 70 Nº 1 "Fantasma"

Trío en Si bemol Mayor Op. 97 "Archiduque"

Noviembre 18:
Viviana Lazzarin, piano

Finalmente podremos disfrutar de este esperado concierto de gran jerarquía a cargo de la concertista de piano y clavecinista de la Camerata Bariloche. Viviana acaba de regresar de México donde se presentó como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Acapulco bajo la dirección del Mtro. Eduardo Álvarez, interpretando el Concierto Nº 4 de Beethoven.

W. A. Mozart - Sonata en la menor K 310F. Chopin - BaladaR. Schumann - Carnaval de Vienne Op. 26 S. Rachmaninov - Selección de Preludios

Noviembre 25:
Orquesta de Cámara del Congreso Nacional
Director: Rolando de Piaggi


- Programa a determinar -

Las entradas gratuitas y numeradas se entregan a partir de las 15 hs. del día del concierto, en el mismo Museo;a las 17:20 caducan las entradas de quienes aún no se hubieran presentado en el Auditorio.

MNBA - Avda. del Libertador 1473 - Ciudad de Buenos Aires / (011) 4803-0802.
www.labellamusica.org

Mañana, al término de CQC, LA LIGA

Con la conducción de María Julia Oliván, Ronnie Arias, Osqui Guzmán y Gisela Gusaniche. Cronistas invitados: Fernando Peña y Diego Alonso.

Mañana, Telefe presenta un nuevo episodio de La Liga en el que intentarán definir la identidad. La identidad nos distingue de otras personas y nos define en nuestro carácter de individuos. Cada ser humano tiene sus propios orígenes, costumbres, inclinación sexual, apariencia y gustos que lo convierten en único e irrepetible. Es posible cambiar de identidad? Por qué hay gente que la oculta? Cuál es el precio de cambiarla? Si pudiéramos elegir cambiaríamos aspectos de nuestra identidad? El actor y conductor Fernando Peña nos cuenta su historia. Recuerda a los amigos imaginarios que creaba en la niñez y que hoy son base de sus invenciones radiales y teatrales y además visita a un psicólogo que lo ayuda a definir qué es la identidad. Ronnie conoce a Hernán, un joven que perdió su DNI. El documento cayó en manos ajenas, que se apropiaron de su identidad y estafaron a cinco bancos, por un total de 20 mil dólares. Además, visita el hogar Pantalón cortito y pasa el día con chicos que no conocen a sus padres biológicos y conviven con familias sustitutas, con las que intentan construir su identidad. Diego Alonso encuentra a Fernando, quien desde hace años busca a su hermano mellizo. Según cuenta, fueron separados al nacer y, víctima del tráfico de bebes, su hermano fue vendido. María Julia entrevista a Mariela Muñoz, la primera transexual argentina que obtuvo un DNI femenino. Mariela se ha encargado, a lo largo de su vida, de criar chicos carenciados de su barrio. La historia conmovedora de un hombre que logró hallar su identidad y convertirse en mujer y madre. Osqui pasa 24 horas con Marcelo, un comerciante de Recoleta que por las noches se transforma en La loba, una vedette que hace presentaciones en el Gran Buenos Aires. Cuando cae el sol, atraviesan juntos el cambio de identidad.

LA LIGA, el próximo martes al término de CQC, por Telefe ( www.telefe.com.ar )

domingo, 28 de octubre de 2007

Gota en el Mar y la Fundación Germán Sopeña entregaron los Premios al Periodismo Solidario

( link relacionado: Gota en el Mar y Fundación Sopeña entregaron premios al Periodismo Solidario )

La ceremonia tuvo lugar el pasado martes 23, en la sede del ACA (Automóvil Club Argentino) de la Ciudad de Buenos Aires.

Fueron entregados por la Fundación Germán Sopeña y Gota en el Mar Asociación Civil, los Premios al Periodimo Solidario 2007 - 6ta. Edición.

El acto fue conduccido por el Sr. Pancho Ibáñez, resultaron premiados Periodistas de Medios Gráficos, Radiales, Televisivos y de Internet de todo el país que durante el año 2006, dedicaron sus esfuerzos profesionales a auspiciar y difundir las tareas solidarias.

El Honorable Jurado estuvo integrado por:
Lic. Silvia Bacher, Rabino Sergio Bergman, Dra. Alicia Casermeiro de Pereson, Dr. Nelson Castro, Sra. Alicia Cytrynblum, Lic. Fernando Laborda, Dr. Claudio Escribano, Sra. Fanny Mandelbaum, Sra. Carmen María Ramos, Pbro. Padre Rubén Revello, Dr. Julio Suaya y Lic. Erica Walter.

Ganadores en la Categoría Medios Gráficos:
1° Premio: María Celia García, El Perio Institucional, Rauch, Pcia. deBs. As.
2° Premio: Roberto Fermín Bertossi, Diario La Voz del Interior, Pcia. de Córdoba.
Mención: Silvia Barrojo, Diario Reporte 15 Minutos, Pcia. de Córdoba.
Mención Especial del Jurado: Ana Clara Fernández, Revista Colores, Pcia. de Córdoba.
Mejor Trabajo en Equipo: Daniel Aieta y Equipo de Redacción del Diario El Redactor del Oeste, Capital Federal.

Ganadores en la Categoría Medios Radiales:
1er. Premio: Alberto H. Millán, Radio Noticias, Radio Victoria y Radio Municipal 25 de Mayo, Pcia. de La Pampa.
2° Premio: Leandro H. Bonavita, Medio Audiovisual, La Plata.
Mención: Raúl Peloni, Radio FM Patricios, Capital Federal.
Mención: Sebastián Vázquez Montoto, Radio Palermo, Capital Federal.
Mención Especial del Jurado: Gustavo Galoppo, Radio Brigadier López, Pcia. de Santa Fe.
Mejor Trabajo en Equipo: Guillermo Petruccelli y Equipo de Producción del Programa El Duende, Radio Continental, Capital Federal.
Mejor Trabajo en Equipo: Raúl Peloni y Equipo de Producción del Programa Un Poco Más, Radio FM Patricios, Capital Federal.

Ganadores en la Categoría Medios Televisivos:
1er. Premio: Marcelo Aguilera, Canal 9, Capital Federal.
2° Premio: Paula Torres, Canal 9, Capital Federal.
Mención: Verónica Minardi, Canal 10, Pcia. de Córdoba.
Mejor Trabajo en Equipo: Verónica Minardi y Equipo de Producción del Programa Gente Especial, Canal 10, Pcia. de Córdoba.

Ganadores en la Categoría Medios de Internet:
1er. Premio: María Inés Selvood, Portal “clarin.com”, Capital Federal.
2° Premio: Marcela B. Hereñú, Portal de “Maestros sin Fronteras”, Punta Alta, Pcia. de Buenos Aires.
Mejor Trabajo en Equipo: María Inés Selvood y Equipo de Redacción del Portal “clarin.com”, Capital Federal.

Las Instituciones organizadoras reconocieron especialmente al programa radial Jóvenes en Acción (Radio Cultura) y http://www.jovenesenaccion.net/, al Periódico Diagonal, al Diario La Nación y Fundación Diario La Nación y al Sr. Juan Alberto Badía (Estudio País-Canal 7).
Radio La Colifata recibió el Premio Gota en el Mar de Honor y el Sr. Esteban de Nevares, periodista y Presidente de Fundapaz, el Gran Premio de Honor Gota en el Mar.

Auspiciaron el Premio Gota en el Mar:
Banco Galicia, Ford Argentina, YPF, Fundación Andreani, Automóvil Club Argentino, Cabaña Argentina, Cabrales, Bodegas Chandon, Coca Cola, Hotel Plaza Francia, Cuisine & Vins, Instituto Argentino de Gastronomía, Juan Carlos Pallarols, Diario La Nación, Fundación Perfil, A.D.I.R.A y Diario El Viajero.

Más info: www.gotaenelmar.org.ar - www.germansopena.org

El 'pato' Cabrera se quedó con el Torneo de Maestros

Anotó águila en el último hoyo y forzó a un desempate con Ricardo González, quien parecía tener el título asegurado y sin embargo se equivocó en el final. "Esto es para la gente" comentó el 'pato'...



Angel Cabrera hizo el milagro ayer, cuando ya el título descansaba en el bolsillo de Ricardo González. Estaba dos golpes abajo y restaban dos hoyos por jugar, logrando así, algo que parecía imposible: forzar a un desempate, luego de 277 puntos cada uno, en esta nueva edición del Torneo de Maestros de golf, disputado en el Olivos Golf Club.


El 'pato' ganó este año el PGA Grand Slam, el Abierto de Centro, el US Open, y el Torneo de Maestros (ayer).
El torneo tuvo premios por 130.000 doláres.

Foto: Gentileza de GMMG, Enrique Berardi.

sábado, 27 de octubre de 2007

Televisión por la Identidad

El próximo lunes, a las 22 hs., Telefe presenta la segunda historia
de Televisión por la identidad, el ciclo de unitarios de ficción 
basados en hechos reales.
Telefe se suma a los homenajes que se realizarán durante octubre 
por los treinta años de Abuelas de Plaza de Mayo.

En cada capítulo, Televisión por la Identidad retratará, a travéz de
historias  reales, la lucha permanente de las Abuelas de Plaza de 
Mayo y su militancia por la recuperación de la identidad de los 
niños apropiados durante la última dictadura militar.

La segunda historia del ciclo muestra otra de las aristas en la
búsqueda de la identidad:la de un joven de 25 años que sospecha de
su origen y se presenta en Abuelas. Es la historia de Juan Cabandié, 
nacido en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (Esma). Juan
fue apropiado por un sargento de la policía que guardó el secreto
sobre su verdadera identidad durante 25 años.  
El programa refleja la infancia y la adolescencia de Juan, y el 
estrecho vínculo con su hermana Vanina, hija natural de su apropiador
y, paradójicamente, verdadero motor para el encuentro con su familia 
biológica.

El elenco está integrado por Carlos Belloso como Luis Falco, Mariano
Torre como Juan Cabandié, Leonora Balcarce como Vanina Flaco, 
Graciela Tenenbaum como Teresa Falco, Cristina Fridman como Claudia,
Hugo Cosiansi como el psicólogo, Flora Bloise como Abuela de Plaza
de mayo, María Bufano y Vilma Ferran como abuelas de Juan, Lucas
Krourer como Juan niño y Nicole Popper como Vanina niña.
Info: www.telefe.com.ar



MALBA.Cine: programación noviembre

PROGRAMACION NOVIEMBRE 2007

1. Continúa
Marea roja
Seis décadas de cine soviético
Durante todo el mes

2. Estreno internacional
Takeshis' (Takeshis, Japón, 2005), de Takeshi Kitano
Viernes y sábados a las 22:00.
Entrada especial: $12. Estudiantes y jubilados: $6

3. Film del mes XXX
UPA! Una película argentina (Argentina, 2006), de Santiago Giralt, Camila Toker y Tamae Garateguy
A partir del sábado 17, todos los sábados a las 00:00.

4. Estreno
El Poeta del Guarán (Argentina, 2005), de Federico Martini Crotti
Sábados a las 20:00 y domingos a las 18:30

5. Clásico bizarro
Freaks (EUA, 1932), de Tod Browning
Todos los viernes a las 00:00

6. Continúa
La antena (Argentina, 2007), de Esteban Sapir
Viernes a las 20:00

7. 9º Festival Internacional VideoDanzaBA
Domingo 11 a las 20:00

8. Ciclo ADF 07
CIEN FUEGOS - Diez Directores de Fotografía en diez films
El otro (Argentina Francia Alemania, 2007), de Ariel Rotter
Antes del film proyectará el corto En ausencia (Argentina, 2002), de Lucía Cedrón
Viernes 16 a las 18:30

9. Cine italiano
La mejor juventud
Del jueves 22 al domingo 25

10. Grilla de programación.

malba.cine cuenta con el apoyo de Rolling Stone I-sat Bodega Navarro Correas Revista Ñ.

Entrada General: $9. Estudiantes, jubilados y menores de 12 años: $4.5
Las entradas se pueden retirar con anticipación en Malba - Fundación Costantini Avda. Figueroa Alcorta 3415 C1425CLA Buenos Aires, Argentina T +54 (11) 4808 6500
info@malba.org.ar -www.malba.org.ar

viernes, 26 de octubre de 2007

Velma Café: Programación Noviembre

VELMA CAFE Es tiempo de show
Gorriti 5520 - Palermo Hollywood - (011) 4772-4690 /
www.velmacafe.com.ar

MUSICA
UNICA PRESENTACION: Viernes 02 de noviembre – 01.00 hs

AMBULANCIA

Mike Amigorena-Muriel Santa Ana-Luciano Bonanno-Mariano Torre-Julián Vilar-Víctor Malagrino
Producción Ejecutiva: Vanina Fabrica - Karina Mauro
Dirección teatral e iluminación: Sergio D´Angelo

Un show en donde la música y el teatro se fusionan en la interpretación de canciones clásicas del pop y el rock con un estilo musical diferente, en donde los temas musicales originales establecen extrañas relaciones y sufren singulares mutaciones, mientras palabras e imágenes cobran materialidad, sin respetar límite genérico alguno. Seis actores van creando a largo del show un clima que nos transporta al baile para luego perdernos por confortables y serenos paisajes sonoros. Ambulancia es un viaje para mirar música.

Localidades: desde $ 20

EL TANGO ESTA EN VELMA CEFÉ CON GUILLERMO FERNANDEZ
"MAS TANGUERO QUE NUNCA!!"
Con Christian Zárate y su conjunto

3 únicas presentaciones en Buenos Aires. Adelantando temas de su nuevo cd, próximo a editarse, y recorriendo los mejores tangos de sus discos anteriores “Guillermo Fernández” y “Conexión Piazzolla-Ferrer”.
Junto a su orquesta y músicos invitados. *Guillermo Fernández acaba de terminar la grabación de su nuevo disco, con tangos y milongas de su autoría.
*Sigue al frente de “Sarpando Tangos” los sábados a las 21 hs. por canal 7, el único programa de tango de la televisión abierta. En su segundo año, continúa abriendo el camino a las nuevas generaciones y rindiendo homenaje a los grandes exponentes de nuestra música.
*Próximamente empezará a filmar una nueva película bajo la dirección de Aníbal Di Salvo.

Funciones: Miércoles 07 – 14 y 21 de Noviembre - 21.00 hs.
Localidades: desde $ 25

EL TANGO ESTA EN VELMA CEFÉ CON “TANGOLOCO”
ARTISTA INVITADO: JUAN DARTHES

Formación
Daniel Garcia (Piano , Arreglos y Direccion musical)
Walther Castro (Bandoneón)
Horacio Montesano (Guitarras eléctricas)
Mono Hutado (Contrabajo)
Christian Colaizzo (Bateria y percusión)

Tangoloco Quinteto es el grupo creado y dirigido por Daniel Garcia, arreglador y compositor ( ganador de un Martin Fierro por su tema "Con alas del alma" ), que aborda la temática de tango/fusión desde el 2002, cuando editan el 1er Cd con la musica original de la tira "099 Central" compuesta por Daniel y nominada para los Martin Fierro. En el 2do, "Tangos de Liverpool" ( 2004 ) , logran unir las mas bellas canciones de Los Beatles con la fuerza y pasión del tango, milonga y candombe, y con el particular sonido del quinteto. Luego de la gira de Tangoloco por Europa editan "Rock en 2x4" en nov. de 2006 incluyendo temas del rock nacional fusionados con la musica ciudadana, y donde participan artistas invitados poniendo su voz y talento: Ruben Rada, Maria Volonté, Guillermo Fernandez, Pablo Ziegler, Cabernet y Juan Darthes.

Funciones: Viernes 2 de Noviembre 21.00 hs.
Localidades: desde $ 25

EL TANGO ESTA EN VELMA CEFE CON "RAUL GARELLO SEXTETO"
"Entre Gallos y Medianoche"


Formación RAUL GARELLO (Bandoneón)
ALBERTO GIAIMO (Piano)
FABIAN BERTERO (Violín)
CHACHI FERREYRA (Flauta)
GABRIEL DE LIO (Bajo)
JOSE MARIA LAVANDERA (Percusión) JESUS HIDALGO (Cantor invitado)
Con toda la potencia tanguera de Raúl Garello Sexteto, presentan su nuevo espectáculo "Entre Gallos y Medianoche", incluyendo en su repertorio temas de su autoría "Arlequín Porteño", “Viva el tango" y los famosos clásicos.
Además del estreno del tango en homenaje al VELMA CAFE

Funciones: Sábados - 21.00 hs.
Localidades: desde $ 25

TEATRO MUSICAL
GANADOR PREMIO ACE 2006/2007
MEJOR ESPECTACULO DE CAFÉ CONCERT

"QUIERO LLENARME DE TI" - Musical Homenaje a SANDRO
Dijo Pablo Gorlero (DiarioLa Nación)"Diego Bros, Griselda Siciliani y Virginia Kaufman no empezaron ayer. Por eso es lógico cruzárselos en este espectáculo conceptual tan redondo e inteligente....muchísima creatividad y excelencia en la interpretación...Gaby Goldman hizo unos arreglos más que creativos...Diego Bros se consolida como un coréografo que está listo para grandes escenarios...."
Dijo Página 12 – Moira Soto (Suplemento "Las 12")...imperdible homenaje a Sandro –entre el amor y el humor– que inventaron Virginia Kaufman, Diego Bros y Natalia Cociuffo, con el aporte pianístico (y de a ratos, actoral) de Gabriel Goldman. Las canciones del ídolo, que el público se sabe de memoria, reverdecen de gracia y poder evocador al ser cantadas, bailadas y actuadas (cada tema es una situación teatral colmada de irresistibles gags) por intérpretes de muchos recursos, con imaginativo vestuario y un sofá blanco tachonado de rosas rojas en alto relieve, ideal comodín escenográfico. Por supuesto, en algún momento se escucha la voz grabada de Sandro y el show cobra una dimensión auténticamente celebratoria. Dijo Pagina 12 – Carolina Prieto (Suplemento "Radar)Diego Bros, Virginia Kaufmann y Natalia Cociuffo recrean con absoluto profesionalismo y mucho humor (dos caras en perfecto sincretismo) el mundo de sensaciones del gran Sandro de América. Lo logran en base a una técnica depuradísima (las voces suenan siempre afinadas, con graves y agudos deliciosos), precisas coreografías y dramatizaciones que rebosan delirio, ingenio y complicidad...Este homenaje al mítico Roberto Sánchez —cuya voz suena en un momento desde los parlantes, solemne e inimitable— se estrenó en el Hotel Faena con entradas inaccesibles para bolsillos locales, y sin perder una gota de glamour el verano lo encuentra al alcance de un público mucho más numeroso. Dijo Patricia Espinosa ( Diario Ambito Financiero )El responsable de los atrayente arreglos es Gabriel Goldman...El espectáculo arranca con extremada sobriedad pero a medida que pasan los temas se instala entre el público y los artistas una tácita complicidad...Los tres protagonistas provienen del varieté, el music hall y la comedia musical y abordan cada tema con cuerpo y alma...No se trata de una parodia, ni tampoco de una selección de covers. Es la recreación de un universo de pasiones encendidas que de algún modo intenta dialogar con el legado de este gran ídolo. De hecho, sobre el final del show se escucha una grabación en off del cantante, una manera de reconocer que es único e inimitable. En el cierre, un popurrí de grandes éxitos, entre los que figuran «Tengo», «Dame fuego» y «Quiero llenarme de ti» deja al público muy entusiasmado.

Elenco: Diego Bros - Virginia Kaufmann - Natalia Cociuffo
Músicos: Gabriel Goldman (Piano) - Laura Molina (Trombón) - Fabián Fazio (Saxofón) - Gabriel Archilla (Trompeta)
Vestuario: Julio Cèsar – Matias Begni
Coreografía: Diego BrosDirección musical y arreglos vocales: Gabriel Goldman
Dirección General y elenco original: Diego Bros, Virginia Kaufmann y Griselda SicilianiEste Show musical es un homenaje al mundo de sensaciones y a la inagotable vitalidad y apasionado romanticismo del idolo de America, SANDRO.

Funciones: Sábados - 23.30 hs
Localidades: desde $25

ESTRENO VIERNES 9 DE NOVIEMBRE A LAS 0.00 hs.
“BERLIN horaCero” - teatro - musical

Intérpretes
Alejandra PERLUSKY
Diego BROS
Andrés ESPINEL
Augusto FRAGA
Agustín MACCAGNO
Matías TELLO

Músicos
Javier ASENCIO Piano, Melódica
Alan PLACHTA Guitarra Eléctrica y Guitarra Acústica.
Matías BAHILLO Trompeta, Melódica y Guitarra Clásica
Carlos ALVAREZ Contrabajo
Luciano CASAS Batería

Dirección Musical y Arreglos: Javier ASENCIO
Coreografía: Diego BROS
Espacio Escénico / Vestuario: Fabián LUCA
Diseño de Iluminación: Marcelo SEGHI / Fabián LUCA
Diseño de Sonido: Mariel OSTROWER
Diseño de Maquillaje: Juan Manuel PONT LEDESMA
Management: Rubén MANDOLFO
Producción Ejecutiva: Bárbara BOFILL
Dirección General: Fabián LUCA

La compañía BoxDrama estrena el viernes de 2 noviembre la obra “BERLÍN horaCero”, en la sala Velma Café. Un espectáculo que marca un recorrido emocional entre dos personas y dos ciudades: comienza en alguna calle de Buenos Aires y concluye en el Berlín de la posguerra.
En ese recorrido irreal, a través de la actuación y la música, sus personajes se debaten entre el brillo fascinante del cabaret y la aterradora contundencia de la guerra: la acidez y la desesperanza de una muerte certera que acecha en las calles de cualquier gran ciudad: Buenos Aires o Berlín.
“BERLÍN horaCero”, un neo-cabaret, llega de la mano de los creadores de “Canciones Degeneradas” y “Plumas&Sangre”. Se trata de la compañía BoxDrama.
Este debut aborda los clásicos del género como Piraten Jenny y Surabaya Johnny (Weill) Sex Appeal (Hollaender) L’heure Bleu y Wenn die Beste Freundin (Spoliansky); la banalidad de Mein Kleiner Grüner Kaktus; la desmesura de Der Graben (Eisler/Tucholsky) o el cinismo aterrador de Streets of Berlín (Glass/Sherman), con un formato cercano al teatro de cámara, el recital de rock o el cabaret, con una orquesta en vivo de cinco músicos, proyecciones de video y la presencia de una cantante, un cantante invitado y cuatro bailarines/cantantes que forman el cuerpo de baile.
“BERLÍN horaCero” como los viejos cabarets de entreguerra nos fascina y nos sorprende: sordidez, modernidad y belleza en un mismo envase, con la furia y la prisa de una competencia deportiva…

Funciones: Viernes - 00.00 hs.
Loccalidades: desde $25

CLARIBEL MEDINA y HECTOR PILATTI en "ENVENENADOS DE AMOR"
(Musical a prueba de balas)

Diseño de luces: Edgardo Dib
Vestuario: Jorge Maselli – Edgardo Dib
Coreografía: Rubén Cuello
Asistente de dirección: Claudia García
Dirección musical: Gaby Goldman
Puesta en escena y Dirección General: EDGARDO DIB

Envenenados de amor cuenta la historia de pasión y odio de una pareja de cantantes: Clarita Miranda y Héctor “El Chingolo” Flores.
Todo comienza en un teatro de barrio, cuando este promisorio dúo inicia su presentación y se ve interrumpida por la presencia en la platea de una tercera en discordia, amante de El Chingolo: La Otra, la Bataclana con perfil de llobaca. A raíz de esto, la función se convierte en una sucesión de reclamos, peleas, intentos de reconciliación hasta llegar a la separación definitiva de la pareja en plena representación. Inesperadamente, sobre el final de este show trunco, alguien asesina a La Otra.
Ahora que La Otra clama por venganza, ¿qué les espera a los envenenados de amor?

En el marco de este eclecticismo musical, se interpretan temas en calidad de solistas – “Un año de amor”, “Acompañada y sola”, “All that jazz” (Claribel Medina); “Desconfío de la vida”, “Martirio”, “Maybe this time” (Héctor Pilatti) –, dúos (“Veneno para el corazón”, “Volver”, “Si tú no estás aquí”, “Actuar para vivir”) y diferentes medleys que incluyen variadas canciones (“Abrázame”, “Mentira”, “Él me mintió”, “Fuera de mi vida”, “Arráncame la vida”, “Rata de dos patas”, “Bien pagá”, “Un vestido y un amor”, “Fuiste”, “Seminare”, “Besos brujos”, entre otros).
Con arreglos y dirección musical de Gabriel Goldman, coreografías de Rubén Cuello y la puesta en escena y dirección general del santafesino Edgardo Dib, talento y compromiso artístico se suman para contar esta historia que, con sus melodías y su toque de cómic policial, envenenará de emoción a los corazones de sus espectadores.

Funciones: Viernes - 21.00 hsLocalidades: desde $ 25

"ROBERTO PIAZZA CANTA SU VIDA"

Idea, textos y selección de canciones: Roberto Piazza
Coach de Roberto Piazza: Roxana Valente
Músicos: Adriana Leguizamón (piano) - Juan Borsato (teclado) - Gerardo De Mónaco (bajo) - Matías Faggiano (guitarra eléctrica) - Sebastián Quintanilla (batería) - Nicolás Perrone (bandoneón) - Paula García Presas (violín)
Coros: Walter Vázquez - Romina Cavia - María Alejandra Grusovin
Dirección musical y arreglos: Josi Teixido y Nicolás Perrone
Modelos en escena: Lola Hunkeler y Gisele Minetti
Vestuario: Roberto Piazza Alta Moda
Peinados: Ricardo Escobar
Producción: GA Guillermo Azar Producciones
Dirección general: Roberto Piazza

Quince artistas en escena, orquesta en vivo y un repertorio con canciones de amores y desamores de todos los tiempos.

Funciones: Jueves 21.00 hs.
Localidades: desde $ 20.

Congreso internacional de Musicales y Operas Rock

Se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 4º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUSICALES Y OPERAS ROCK, bajo la Dirección General y Artística de las Sras. Valeria Lynch y Mariana Letamendia del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2007 en el Cultural Buen Ayre - Sarmiento 1272, Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo del Congreso es convocar a todos aquellos interesados en el mundo de los espectáculos musicales, para ofrecerles la posibilidad de compartir experiencias, conocer y vivenciar nuevas técnicas e informarse sobre las tendencias a nivel mundial. Para ello está prevista la realización de Conferencias, Talleres y Exposiciones en las disciplinas de canto, danza, coreografía, actuación, interpretación y demás ítems de la COMEDIA MUSICAL a cargo de prestigiosos profesionales de nuestro medio y del exterior.

Contaremos con prestigiosos invitados internacionales:
El Músico y dramaturgo Stephen Sondheim (Ganador del Premio Tony),
Kevin Spacey (prestigioso actor de películas y musicales americanas) y el famoso coreógrafo de Broadway, Rob Ashford (Ganador de 7 Premios Tony).
Vendrán a la Argentina a participar del Congreso y a seleccionar a través de distintas audiciones
a los mejores talentos para becarlos en el reconocido Point Park University, Pittsburg, EEUU.

También se otorgarán 10 becas para la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch entre otras distinciones y premios especiales a los participantes.

Este evento cuenta con el Auspicio de Secretaría de Cultura de la Nación, Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Cancillería Argentina, Instituto Nacional del Teatro y el apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

Para obtener mayor información y para inscribirse deben comunicarse vía mail a
info@e-musicales.com, o a los teléfonos (011) 4803-1189 / 4806-3891.
www.e-musicales.com

martes, 23 de octubre de 2007

Quiero llenarme de Tí, ganó el Premio ACE

Ganador del Premio ACE al Mejor espectáculo de Café Concert
“QUIERO LLENARME DE TI” Musical Homenaje a SANDRO.

El Musical Homenaje a Sandro “Quiero llenarme de ti” que se presenta con éxito rotundo en VELMA CAFE de Palermo Holywood desde Febrero de este año 2007, fue galardonado con el Premio ACE al Mejor Espectáculo de Café Concert.
Todos los integrantes del elenco, Velma Café y “Daniel Falcone Prensa & Comunicación”, quieren celebrar con todos ustedes esta distinción y agradecerles su apoyo.
Y renovamos la invitación a disfrutar de este maravilloso show, a todos aquellos que aún no tuvieron la oportunidad de verlo.

Haciendo click en esta dirección puede revivir la entrega del premio.
http://www.youtube.com/watch?v=9mGs_m3Lh-M

Musical Homenaje a SANDRO “QUIERO LLENARME DE TI”
con VIRGINA KAUFMANN - DIEGO BROS - NATALIA COCIUFFO
Dirección musical de GABY GOLDMAN

Dijo La Nación"Diego Bros, Griselda Siciliani y Virginia Kaufman no empezaron ayer. Por eso es lógico cruzárselos en este espectaculo conceptual tan redondo e inteligente....muchísima creatividad y excelencia en la interpretación...Gaby Goldman hizo unos arreglos más que creativos...Diego Bros se consolida como un coréografo que está listo para grandes escenarios...." (Pablo Gorlero).

Dijo Página 12 - Suplemento "Las 12"...imperdible homenaje a Sandro –entre el amor y el humor– que inventaron Virginia Kaufman, Diego Bros y Natalia Cociuffo, con el aporte pianístico (y de a ratos, actoral) de Gabriel Goldman. Las canciones del ídolo, que el público se sabe de memoria, reverdecen de gracia y poder evocador al ser cantadas, bailadas y actuadas (cada tema es una situación teatral colmada de irresistibles gags) por intérpretes de muchos recursos, con imaginativo vestuario y un sofá blanco tachonado de rosas rojas en alto relieve, ideal comodín escenográfico. Por supuesto, en algún momento se escucha la voz grabada de Sandro y el show cobra una dimensión auténticamente celebratoria. (Moira Soto)

Dijo Pagina 12 - Suplemento "Radar" Diego Bros, Virginia Kaufmann y Natalia Cociuffo recrean con absoluto profesionalismo y mucho humor (dos caras en perfecto sincretismo) el mundo de sensaciones del gran Sandro de América. Lo logran en base a una técnica depuradísima (las voces suenan siempre afinadas, con graves y agudos deliciosos), precisas coreografías y dramatizaciones que rebosan delirio, ingenio y complicidad...Este homenaje al mítico Roberto Sánchez —cuya voz suena en un momento desde los parlantes, solemne e inimitable— se estrenó en el Hotel Faena con entradas inaccesibles para bolsillos locales, y sin perder una gota de glamour el verano lo encuentra al alcance de un público mucho más numeroso. (Carolina Prieto)

Dijo Ambito FinancieroEl responsable de los atrayente arreglos es Gabriel Goldman...El espectáculo arranca con extremada sobriedad pero a medida que pasan los temas se instala entre el público y los artistas una tácita complicidad...Los tres protagonistas provienen del varieté, el music hall y la comedia musical y abordan cada tema con cuerpo y alma...No se trata de una parodia, ni tampoco de una selección de covers. Es la recreación de un universo de pasiones encendidas que de algún modo intenta dialogar con el legado de este gran ídolo. De hecho, sobre el final del show se escucha una grabación en off del cantante, una manera de reconocer que es único e inimitable. En el cierre, un popurrí de grandes éxitos, entre los que figuran «Tengo», «Dame fuego» y «Quiero llenarme de ti» deja al público muy entusiasmado. (Patricia Espinosa)

Dijo Mundo TeatralDiego Bros, Natalia Cociuffo y Virginia Kauffman, son los tres protagonistas que no solo cantan sino que teatralizan el universo de “el gitano”...los tres protagonistas dan pruebas más que sifucientes de su solvencia actoral y musical...En el escenario, acompañados por Gabriel Goldman en el piano -responsable de los excelentes arreglos y de la dirección musical...son los escasos y efectivos elementos que recrean con creatividad y mucho humor, la propuesta que encuentra su eficacia en la sabiduría de no caer en la copia sino en la propia Interpretación de una obra que parece nunca agotarse...“Ave de paso”, “Penumbra”, “Por ese palpitar” (en una adorable versión cumbiera), “Te propongo”, “Me amas y me dejas”, “Una muchacha y una guitarra”, la ya mencionada “Trigal” y un popupurrit con los infaltables “Rosa Rosa”, “Dame Fuego” y otros “hits”, desfilan ante los ojos del espectador, proponiendo con inteligencia, un muestrario personal y original que lejos de la tentación y el facilismo, logra que el espectador quiera llenarse ellos cada vez más. (Silvia Sanchez).

Músicos: Gabriel Goldman (Piano) - Laura Molina (Trombón) - Fabián Fazio (Saxofón) - Gabriel Archilla (Trompeta)
Diseño y realización de vestuario: Julio César - Matías BegniZapatos: Garófolo
Asistentes: Pablo Arias García - Paulina Siciliani
Fotos: Carmen Almarza (realización) - Matías Nazareno López (Maquillaje) - Jésica Báez (Peinadora)
Diseño Gráfico: Pol Gonzáles
Prensa: Daniel Falcone
Coreografía: Diego Bros
Dirección musical y arreglos vocales: Gabriel Goldman
Dirección General y elenco original: Diego Bros, Virginia Kaufmann y Griselda Siciliani

Este show musical es un homenaje al mundo de sensaciones y a la inagotable vitalidad y apasionado romanticismo del ídolo de América, SANDRO.
DIEGO BROS, VIRGINIA KAUFMANN y GRISELDA SICILIANI se reunieron para armar este espectáculo atraídos por la empatía que sienten con la manera en que Sandro expresa la pasión y la fuerza del amor.
"Quiero llenarme de ti", el más grande mito de los argentinos en la actualidad.

Funciones: Sábados – 23.45 hs.
Localidades: desde $ 25.

GULA en Pecados Capitales

Mañana a las 23, por Telefe, Gula en "PECADOS CAPITALES, el que está libre..."
Con la conducción de Gastón Pauls, este jueves en Pecados capitales.

A través de los siete programas que abordan cada uno de lospecados, el ciclo se propone re significar este concepto con la perspectiva de nuestra época.
Este capí­tulo está dedicado a la Gula, uno de los Pecados Capitales más controvertidos.

En la Edad Media significaba idolatrar al propio está mago como si fuera un Dios, ofendiendo a la divinidad. A partir del Siglo XVIII, en cambio, la mesa suntuosa pasó a representar prosperidad y éxito. Las leyes de belleza del pasado se modificaron, vivimos una época de obsesión por la salud y la imagen á­sica. La Gula actual, más que un pecado pú­blico, es una enfermedad, una adicción con la que muchos combaten día a día.

Participan de este capí­tulo la 'Tota' Santillán, pecador de Gula reconocido que sufre su enfermedad y se declara dispuesto a corregírsela; Lorena, una hiperobesa que no logra controlar su adicción a la comida, y Fernando, un ex obeso que pudo superar su Pecado. Como contracara testimonia Cielo, una joven que superó su anorexia y Estela, que muchas veces no tiene que darle a sus hijos para comer.

Dan su punto de vista sobre la Gula: Ana María Giunta, Enrique Pinti, Jorge Lanata, Roly Serrano, Raúl Castells, Felipe Pigna entre otros, además de representantes de las distintas religiones...

Info: www.telefe.com.ar

Viaje de Locos, jueves 22 hs por telefe

Con la conducción de Marley y Florencia Peña, este jueves en Viaje de Locos continúan su viaje por Italia, Elizabeth Vernaci y Humberto Tortonese como invitados.

En esta ocasión recorrieron Sicilia, en el Sur de Italia. Marley y Florencia, recorrieron junto a sus invitados las Catacumbas de losMonjes Capuccinos en Palermo donde encontraron más de 2000 momias.También estuvieron en el teatro dónde se filmó la película El Padrino III,en la famosa escalinata que recorrio el mundo a través de la pantallagrande. Investigaron el inicio de la mafia, visitando el barrio de Don Corleone y,entre otras cosas, acudieron a un show típico de Tarantella. Los momentos más insólitos y desopilantes de un Viaje de Locos, junto a Marley y Florencia Peña, este jueves a las 22 hs por Telefe ( www.telefe.com.ar ).

domingo, 21 de octubre de 2007

Ultima Semana en Buenos Aires y última función

Ultima Semana en Buenos Aires y útima Función: Sábado 27 de Octubre

02 y 03 de Noviembre: Gran Rex con VALERIA LYNCH, 25 Años de shows
“VALERIA…COMO NUNCA”

09 de Noviembre: Debut en Montevideo

Regreso en Buenos Aires: Enero 2008

25 AÑOS BOTTON TAP DOMINO
DOMINO: El nuevo music hallde Anibal Pachano
ANIBAL PACHANO EN DOMINO, El Musical

Artista Invitada del mes: NATALIA LOBO

Teatro del Globo : Marcelo T. de Alvear 1155, Buenos Aires (01) 4816-3307.

Más info: www.danielfalcone.com.ar

Nalbandian le ganó a Federer en Madrid por el ATP


El argentino derrotó al Nº1 del mundo, el suizo Federer, por 1-6,6-3 y 6-3, y se adjudicó hoy el Masters Series de Madrid. Nalbandian llegó a la gloria tras una gran semana, donde también venció al 2 y 3 del ránking, el español Nadal y el serbio Djokovic. Tendrá un ascenso vertiginoso en el escalafón de la ATP.

El unquillense que venía de dar cuenta de Rafael Nadal(2) y el serbio Novak Djokovic(3), también pudo hoy con el europeo, tras un comienzo incierto al ser vapuleado por su oponente, con un 6-1 concluyente. Nalbandian se recuperó en el segundo juego, con un andar contundente y regular, sacó ventajas de 4 a 1, para finalmente quedarse con el set por 6-3. En el tercero siguió imponiendo el ritmo del encuentro, que le posibilitó llegar al resonante triunfo. El argentino, dirigido ahora por el ex jugador Martín Jaite, parece haberse reencontrado en su nivel y seguramente mañana tendrá un importante ascenso en el ranking de la ATP, donde hasta hoy ocupa el vigésimo quinto lugar.

El nacido en Unquillo, consiguió de esta manera su sexto título, el último de ellos obtenidoi en Estoril, hace 17 meses. Los anteriores fueron: Estoril y Basilea 2002; Munich 2005; Masters de Shangai 2005 y Estoril 2006, y así, en los enfrentamientos con el suizo está a una sola victoria, ya que ganó en siete ocasiones, perdiendo las restantes ocho.

Foto: EFE.

sábado, 20 de octubre de 2007

Sudáfrica se consagró Campeón Mundial de Rugby

Los Springboks derrotaron hoy en la final a Inglaterra por 15-6 y se quedaron con su segundo Mundial.

Percy Montgomery, goleador del certamen, fue fundamental con 12 puntos con el pie, mientras que Steyn aportó los tantos restantes. La defensa fue la clave del equipo de Jake White, verdugo de Los Pumas en las semifinales.

Argentina terminó tercero al ganarle ayer, por segunda vez, a Francia por 34-10.

Sube a escena el nuevo musical "El Espejo (dime qué ves)"

Sube a escena el nuevo musical “EL ESPEJO (Dime qué ves)”

Clic aquí para ver el video: http://youtube.com/watch?v=eHrlTCOjTuk

Estreno, Sábado 20 de Octubre, 23.30 hs, Teatro Club del Bufón, Lavalle 3177.


EL ESPEJO (Dime que ves) de Matías Puricelli
Música Original: Francisco Ruiz

Teatro Club del Bufón, Lavalle 3177 - (011) 4861-6900

Elenco: Carlos Castellanos - María del Valle Cabrera - Manuel Feíto - Juan Manuel Besteiro - Diego López - Juan José Bustos
Nadia Goldman.
Libro: Matías Puricelli
Música original: Francisco Ruiz
Diseño y realización escenográfica: Martín de Amézola
Diseño y realización de vestuario: Soledad Arabito
Diseño de luces: Matías Puricelli / Martín de Amézola
Fotografía: Ignacio Ravazzoli
Diseño gráfico: Karina Hernández
Asistencia en dirección: Ana Laskowski
Producción general: Carlos Márquez
Dirección musical: Francisco Ruiz
Dirección general: Matías Puricelli

El espejo es la historia de un niño de extrema fealdad que vive en su cuarto encerrado por que sus padres no lo dejan salir.
A lo largo de su vida fue creando una relación estrecha con los personajes de los cuentos que siempre leyó.
Peter Pan, El Sombrero, Un Sastre, La Cenicienta y son ellos quienes deberán ayudarlo a decidirse.
Llega un momento en el que cuerpo le pide irse. Pedirle la libertad a sus padres o escaparse,
animarse a dejar lo único que tuvo a su alrededor.
En medio de esta crisis alguien pide ayuda, hay alguien más en el mundo con su mismo dolor.
Una historia melancólica, con destellos de magia, de alegría, de tristeza,
que cuenta un cuento que todos tenemos guardado en algún lugar de nuestra vida.

Funciones: Sábados 23:30hs
Localidades: $15 y $20. Descuentos estudiantes y jubilados: 50%.

Los Pumas y todo su festejo del 3er. puesto ante Francia

En su mejor partido del mundial, Los Pumas ayer se quedaron con el terecer puesto.

Volvieron a jugar en un nivel altísimo y se impusieron por 34-10 en en Stade de France-París ante el local, en el partido por el tercer puesto. Fue la despedida del técnico Loffreda y de varios referentes del seleccionado. Felipe Contepomi (2), Hasan, Aramburu y Corleto apoyaron los cinco tries argentinos. Felipe Contepomi anotó 19 puntos.

Imagen: Corleto festaja su tri.

El conjunto Nacional conducido por Marcelo Loffreda derrotó a Francia por 34 a 10 y finalizó tercero en la Copa del Mundo Francia 2007.
Los Pumas alcanzaron esta instancia por primera vez en la historia, obteniendo un resultado histórico para el rugby argentino. Este fue el segundo encuentro que los argentinos superan a Francia en este certamen, siendo el anterior en el partido inaugural con un resultado de 17 a 12.
Felipe Contepomi fue el máximo anotador, logrando 19 puntos a raíz de dos tries, tres conversiones y un penal. Los otros tres tries fueron apoyados por Omar Hasan, Federico Martín Aramburu e Ignacio Corleto.

Síntesis del encuentro
Francia:
Clément Poitrenaud; Aurélien Rougerie, David Marty, David Skrela, Christophe Dominici; Frédéric Michalak, Jean-Baptiste Elissalde; Imanol Harinordoquy, Thierre Dusautoir, Yannick Nyanga; Jérôme Thion, Lionel Ballet; Pieter de Villiers, Raphaël Ibanez (capitán), Jean-Baptiste Poux.
Ingresaron: 42’, Sébastien Bruno por Thierry Dusautoir; 50’, Rémy Martin por Raphaël Ibanez; 55’, Pierre Mignoni por Jean-Baptiste Elissalde; 62´, Sébastien Chabal por Jérôme Thion; 62’, Vincent Clero por Aurélien Rougerie; 70’, Lionel Beauxis por David Marty.
Suplentes: Pieter de Villiers
Entrenador: Bernard Laporte

Argentina: Ignacio Corleto; Federico Martín Aramburu, Manuel Contepomi, Felipe Contepomi, Horacio Agulla; Juan Martín Hernández, Agustín Pichot (capitán); Gonzalo Longo, Juan Fernández Lobbe, Martín Durand; Patricio Albacete, Rimas Álvarez Kairelis; Omar Hasan, Alberto Vernet Basualdo, Rodrigo Roncero.
Ingresaron: 62’, Juan Manuel Leguizamón por Martín Durand; 62’, Hernán Senillosa por Manuel Contepomi; 70’, Nicolás Fernández Miranda por Felipe Contepomi; 71’, Marcos Ayerza por Omar Hasan; 71’, Esteban Lozada por Rimas Álvarez Kairelis; 74’, Federico Todeschini por Ignacio Corleto; 79’, Eusebio Guiñazú por Rodrigo Roncero
Entrenador: Marcelo Loffreda.

Síntesis:
Primer Tiempo: 17’, penal de Jean-Baptiste Elissalde (F); 20’, penal de Felipe Contepomi (A); 27’, try de Felipe Contepomi (A) convertido por el mismo; 31’, try de Omar Hasan (A) convertido por Felipe Contepomi.
Incidencias: 40+4’, Sin Bin Rimas Álvarez (A) y Raphaël Ibanez (F).
Resultado Parcial: Francia 3 – Los Pumas 17
Segundo Tiempo: 52’, try de Federico Martín Aramburu (A); 64’, try de Ignacio Corleto (A); 68’, try de Clément Poitrenaud (F) convertido por Lionel Beauxis; 76’, try de Felipe Conteomi (A) convertido por el mismo.
Incidencias: 62’, Sin Bin Juan Manuel Leguizamón
Resultado Final: Francia 10 – Los Pumas 34
Estadio: Parc des Princes, París.
Árbitro: Paul Honiss (Nueva Zelanda)
Jueces de Touch: Stuart Dickinson (Australia) – Nigel Owens (Gales).
TMO: Marius Jonker (Sudáfrica).

Hoy se jugará la final entre Inglatera y Sudáfrica.

Info: www.uar.com.ar

.

Valeria Lynch y sus 25 años con el show

VALERIA LYNCH presentó ayer en rueda de prensa y ante invitados especiales, su Nuevo Show, el mismo, se realizará los días 2 y 3 de Noviembre en el Gran Rex "VALERIA… COMO NUNCA" festejando sus 25 Años con el Show.

Contacto: (011) 4829-2543 / 155-061-5879 - falconeprensa@sion.com - www.danielfalcone.com.ar

viernes, 19 de octubre de 2007

Wolverine: un X-Men que ya tiene quien lo persiga

Al igual que “Magneto”, que en parte será rodada en la Argentina, “Wolverine” es otro de los spin-off de la exitosa saga de los “X-Men”.


En este caso, como resulta obvio desde el título, se trata de indagar en el origen del personaje que Hugh Jackman interpretaba en los anteriores filmes basados en el popular comic norteamericano.

Lo que ahora se ha confirmado sobre este trabajo, a estrenarse en 2009, es que Liev Schreiber, el actor que protagonizaba “El embajador del miedo” junto a Denzel Washington, será el villano de “Wolverine”. Schreiber deberá interpretar a William Stryker, el militar que –según nos hemos enterado en la segunda parte de la saga de “X-Men”- es quien ha transformado a Logan en un mutante con esqueleto irrompible.


‘Wolverine’ será dirigida por Gavin Hood a partir de un guión de David Benioff y comenzará a rodarse en Australia el próximo mes de noviembre.

Se inician las postulaciones para MISS MUNDO Argentina

Se inician las selección de las postulantes provinciales para el nuevo concurso de Miss Mundo Argentina 2008.

N-Entertainment, empresa dedicada a la producción de eventos relacionados con el concepto “Belleza Argentina” y organizadora del certamen Miss Mundo Argentina, anuncia el comienzo de los castings federales para seleccionar una Miss por provincia, que luego participará en el certamen Miss Mundo Argentina 2008.

La selección, que se inicia en noviembre de este año, estará dividida por regiones que concentrarán a las 24 provincias del país.
3 de noviembre en Santiago del Estero y se incluirán además las provincias de Catamarca y Tucumán.
5 de noviembre en La Rioja
y se incluirán además las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis.
17 de noviembre en Jujuy
y se incluirá además la provincia de Salta.
1 de diciembre en Corrientes
y se incluirán además las provincias de Misiones, Chaco y Formosa.
15 de diciembre en Neuquén
y se incluirán además las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
22 de diciembre en Buenos Aires
y se incluirán además las provincias de Capital Federal, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa y Córdoba.

Para resultar ganadora, cada una de las postulantes será evaluada, por un jurado designado por la organización N-Entertainment, de acuerdo a su belleza física, preparación cultural y actitud.

Entre todas las participantes se seleccionará una representante de cada provincia y tendrá la posibilidad de presentarse en el certamen Miss Mundo Argentina 2008, que se llevará a cabo entre el 5 y 19 de abril en las provincias de Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero.

Las aspirantes deberán ser argentinas, solteras, sin hijos y tener entre 17 y 23 años al 31 de diciembre de 2007. Las solicitudes de inscripción se podrán solicitar vía mail a: http://us.f421.mail.yahoo.com/ym/Compose?To=casting@belleza-argentina.com.ar y deberán ser entregadas, (completas con la totalidad de los datos y requisitos) el día de la convocatoria.

* La inscripción no tiene cargo.

En el site www.belleza-argentina.com.ar se publicarán los lugares en los cuales se realizarán los distintos castings. N-Entertainment es la única empresa que tiene la licencia para llevar a cabo el certamen Miss Mundo Argentina.

Sobre N-Entertainment
N-Enternainment nació a fines de 2004, de la mano de su directora, Nadia Cerri (Representante Argentina en el Certamen Miss International 1997, en Japón) y hoy cuenta con una vasta experiencia en desfiles y concursos internacionales.

Valeria Lynch presenta su nuevo show

VALERIA LYNCH te invita al Cocktail Presentación de su Nuevo Show el 2 y 3 de Noviembre en el Gran Rex "VALERIA… COMO NUNCA"
Festejando sus 25 Años con el Show.

El mismo se realizará hoy a las 19 hs en el Centro Cultural Buen Ayre, Sarmiento 1272, Ciudad de Buenos Aires.

R.S.V.P.: DANIEL FALCONE – Prensa & Comunicación / (011) 4829-2543 / 155-061-5879
falconeprensa@sion.com - www.danielfalcone.com.ar

Mundial de Rugby: Argentina y Francia se enfrentan por el tercer puesto

Los Pumas cerrarán su participación hoy desde las 18 hs de Argentina, en el Mundial de Rugby frente al mismo rival del debut, Francia.

Será el cierre de un campeonato histórico para el rugby argentino y el fin de un ciclo para varios de sus integrantes.El Parque de los Príncipes, en París, será el escenario del choque por el tercer y cuarto puesto del Mundial, a partir de las 4 de la tarde, hora argentina. Será el último partido como entrenador de Marcelo Loffreda, quien marchará a Inglaterra para dirigir en el rugby de ese país al Leicester. También será la despedida del capitán Agustín Pichot. Gonzalo Longo y Omar Hasan son otros de los que podrían dejar el seleccionado, igual que Juan Fernández Lobbe.

Francia intentará el premio consuelo tras perder la semifinal con Inglaterra. En el historial mundialista ganó este partido a Inglaterra en Sudáfrica 1995, y perdió con Nueva Zelanda en Australia 2003. Su entrenador, Bernard Laporte, dejará el cargo tras este partido para sumarse al gobierno del presidente Nicolás Sarkozy.

Más información http://www.clarin.com/diario/2007/10/19/deportes/d-07401.htm
http://www.pagina12.com.ar/diario/deportes/8-93181-2007-10-19.html
http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/deportiva/nota.asp?nota_id=954458

Semana Siciliana en la Argentina

Se presenta en la Argentina la IV SEMANA SICILIANA del 16 al 23 de octubre.

Se realizarán muestras de arte (en Caras y Caretas), teatro, cine y música, con la presentación especial de la cantautora (origen de Catania-Sicilia), Carmen Consoli -
www.CarmenConsoli.it , que por primera vez se presenta en la Argentina, actuará en el Teatro Avenida, Av. de Mayo1272, desde las 17 hs de mañana en la Ciudad de Buenos Aires.

La Semana Siciliana, es organizada por por la Reguione Siciliana, y la Federación de Entidades Sicilianas de Buenos Aires y Sur de la República Argentina.

Benvenutii!
Vi presentiamo il sito www.carmenconsoli.it una finestra sul mondo della Cantantessa ideata essenzialmente per venire incontro alle vostre esigenze. Volevamo, infatti, fornirvi un canale ufficiale on line sempre al passo con il percorso artistico di Carmen, dunque con più informazioni, più foto, più video e soprattutto più Carmen che, proprio per voi, è stata immortalata nella quotidianità dei suoi sorrisi solari!

¡ Bienvenidos !
Presentamos el nuevo sitio web www.carmenconsoli.it La ventana renovada sobre el mundo de la “Cantantessa” que se ha proyectado esencialmente para satisfacer vuestras necesidades. En efecto, deseamos ofrecer un canal oficial on line, siempre actualizado sobre el recorrido artístico de Carmen, con más información, más fotos, más videos ¡y sobre todo más Carmen que, precisamente gracias a vosotros, se ha inmortalizado en el día a día de vuestras luminosas sonrisas!

Welcome!
This is the new www.carmenconsoli.it website! The renewed window on Carmen’s world has been created in order to meet your requests. We would like to provide you with an official online website, consistent with Carmen’s artistic life: more information, lots of photos and videos and, above all, more about Carmen, who has been “caught” in her everyday life.

Más detalles> www.fesisur.com.ar

MALBA inauguró Contemporáneo 20 de Mónica Guiron

Ayer Malba - Fundación Constantini, inauguró la expososición Contemporáneo 20. Mónica Giron. Neocriollo, con la curaduría de Gustavo Buntinx.

Esta exposición es presentada por Audemars Piguety cuenta con el apoyo de Revista Ñ Bodega Navarro Correas Knauf CraveroLanis .

Más info: (011) 4808-6507/20. / info@malba.org.ar - www.malba.org.ar

Inauguraron la muestra de Raquel Podestá

La Galería Isidro Miranda, inauguró ayer la muestra de Raquel Podestá - Final Feliz. Curadora: Valeria González.

La exposición podrá visitarse de martes a domingos de 12 a 19 hs hasta el 10 de noviembre.

Contacto: Cecilia Fortune Galería Isidro Miranda, Casa Centra: Estados Unidos 726 - San Telmo, Ciudad de Bs. As. (011) 4361-4034 / www.IsidroMiranda.com.ar

jueves, 18 de octubre de 2007

Mundial de Rugby Francia 2007: Los Pumas, si en el broce en las apuestas

El equipo francés es favorito frente a la Argentina; por su parte Sudáfrica es el favorito para quedarse con la copa en la final frente a Inglaterra en la gran final del sábado.

Según el sitio http://www.formoapuestas.com.ar/, único autorizado para operar con apuestas deportivas a través de la web, es el primer sitio argentino de apuestas por Internet donde los usuarios pueden hacer toda clase de apuestas deportivas, jugar en un casino on-line o participar en torneos de poker on-line en pesos.

Los Pumas no repetirán la hazaña frente a Les Bleus y quedarán fuera del podio en el Mundial de Rugby. Francia es el gran favorito en las apuestas para quedarse con el tercer puesto con una cotización de $1,3 por cada peso apostado; Los Pumas pagan 3,45 pesos y el empate 26 pesos.

En cuanto a los Springboks, que vencieron a la Argentina en los cuartos de final, son favoritos con una paga de $1,4 contra $3 del equipo inglés.

Acerca de Formoapuestas.com.ar
Formoapuestas.com.ar es el primer sitio argentino de apuestas por Internet donde los usuarios pueden hacer toda clase de apuestas deportivas, jugar en un casino on-line o participar en torneos de poker on-line en pesos.
Además de Internet, puede comunicarse con Formoapuestas llamando en forma gratuita al 0800-5554263.

Cierre de la Muestra de Salvador Dalí

EL intendente Municipal de General San Martín, Dr. Ricardo Ivoskus, invita al cierre de la muestra “Dalí, el Surrealismo en San Martín”, que se llevará a cabo el día sábado 20 de octubre a las 19 horas en la Casa Carnacini, sita en la calle 110 (Pueyrredón) 2720 de la localidad de Villa Ballester, Provincia de Buenos Aires.

Presentaron TELEVISION por IDENTIDAD

Ayer Telefe presentó para la prensa e invitados especiales su primer programa de Televisión por la identidad: Tatiana (foto).

Una iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo Ayer al mediodía, se presentó Televisión por la Identidad, el ciclo de unitarios de ficción basados en hechos reales. Telefe se suma a los homenajes que se realizarán durante octubre por los treinta años de Abuelas de Plaza de Mayo. En cada capí­tulo, Televisión por la Identidad retratará¡, a través de historias reales, la lucha permanente de las Abuelas de Plaza de Mayo y su militancia por la recuperación de la identidad de los niños apropiados durante la última dictadura militar. El director artístico de Telefe, Claudio Villarruel y la subdirectora artística, Bernarda Llorente, introdujeron la presentación destacando que Televisión por la identidad es un homenaje a la lucha que desde hace 30 años vienen realizando Abuelas de Plaza de Mayo. Antes de mostrar a la prensa el primero de los capí­tulos, se presentó un video grabado de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien agradeció a Telefe por el apoyo y por esta oportunidad de dar a conocer la lucha de Abuelas. Luego se pudo ver la primera historia del ciclo, la de Tatiana Sfiligoy (fotos), una nena que a los 5 años fue testigo del secuestro de sus padres y quedó abandonada junto a su hermana recién nacida en una plaza de Villa Ballester. Las dos hermanas fueron separadas y derivadas a distintos orfanatos hasta que un matrimonio las adoptó legalmente y se volvieron a encontrar. El caso de Tatiana y su hermana Laura fue el primero en la lista de los nietos encontrados por las Abuelas de Plaza de Mayo. Por tal motivo, este primer capí­tulo cuenta la vida de Tatiana y, paralelamente, refleja la gestació³n y los primeros pasos de la fundación Abuelas de Plaza de Mayo. Como cierre la propia Tatiana se presentó ante los asistentes.

Participan del primer programa: Soledad Villamil, Malena Solda, Lidia Catalano, Lucrecia Capello, Fabio Aste, Diana Lamas, Micaela Brusco, Alejandra Flechner, Sofí Elliot, Gustavo Garzón y Claudio Gallardou.

Más detalles> www.telefe.com.ar

miércoles, 17 de octubre de 2007

Charla: "La Noche de los Museos: un desarrollo cultural asociativo".

La charla: "La Noche de los Museos: un desarrollo cultural asociativo", será mañana, jueves 18 de octubre a las 19.30 hs., en Expotrastiendas, Av. F. Alcorta y Av. Puerredón, Ciudad de Buenos Aires.

Más info> Dirección General de Museos - Subsecretaría de Patrimonio Cultural - Ministerio de Cultura GCBA - www.museos.buenosaires.gov.ar

Conciertos en Club Hípico de la Bella Músuca

En el Club Hípico Argentino - Avda. Figueroa Alcorta 7285(Ciudad de Buenos Aires), La Bella Música (Asociación Civil sin fines de lucro), presentan la 7ma. temporada del Ciclo
CONCIERTOS EN EL HÍPICO.


Entrada libre y gratuita - estacionamiento gratuito - 18 de OCTUBRE 20:30 hs.
Coro Vocal del Sur
Orquesta del Centro Comercial e Industrial de Lanús
Director: Orlando Rosas

Programa
Peter Lustig: BendiciónMaurice Ravel: NicoletteÁstor Piazzolla: Milonga del ángel, Muerte del ángel, Chiquilín de BachínTomaso Albinoni / Remo Giazotto: Adagio para cuerdas y órganoJohann Sebastian Bach: Concierto Nº 2 para violín y orquesta BWV 1042(solista: Andrés Magula)
Pietro Mascagni: Intermezzo de "Cavalleria rusticana"Wolfgang Amadeus Mozart: Ave verum CorpusAntonio Vivaldi: Gloria para solistas, coro y orquesta(Gabriela Vargas -soprano-, Ana Manrique -mezzosoprano-)

22 de NOVIEMBRE (fiesta del DIA DE LA MUSICA) 20:30 hs
Orquesta Sinfónica Juvenil Libertador San Martín Dir.: Mario Benzecry Coros de la Facultad de Derecho y de la Municipalidad de Vicente López Dir.: Martín PalmeriCoros de "Il Trovatore" y "Nabucco" de Verdi
Brindis de "La Traviata" de Verdi Melodía en La de Piazzolla Juegos de niños de Bizet
Pelléas y Mélisande de Fauré.

Más info> www.labellamusica.org

Argentina se afianza primero por las Eliminatorias 2010.

Fue ayer al vencer en Maracaibo a su similar de Venezuela por 2-0 con goles en el primer tiempo de Milito y de Messi.

Hasta hoy, cuando jueguen por la noche en Asunción entre Paraguay y Uruguay, la Argentina es cómodo puntero con seis puntos en dos partidos jugados, sólo Uruguay podría alcanzarlo de ganar su partido.
Los otros partidos serán: Chile-Perú; Brasil-Ecuador y bolivia-Colombia.


martes, 16 de octubre de 2007

Este Sábado 20, finaliza la Muestra de Dalí en San Martín

La exposición de 100 obras originales del maestro catalán organizada por la Comuna ya convocó a más de 20 mil personas. La respuesta superó los cálculos más optimistas: además de la masiva concurrencia de vecinos de San Martín y de personas de diferentes puntos del país, el libro de visitas da cuenta de la concurrencia de visitantes de otros lugares del como Dinamarca, Suecia y España.

Hasta ayer, más de 20 mil personas pudieron disfrutar de la muestra “Dalí y el Surrealismo”, exposición organizada por el municipio que fue inaugurada el 15 de septiembre por el jefe comunal, Dr. Ricardo Ivoskus, y se desarrolla en la “Casa Carnacini”, primer museo de artes plásticas del distrito, ubicado en la calle 110 (Pueyrredón) Nº 2720, de Villa Ballester. Cabe recordar que esta es la primera vez que una muestra con 100 obras originales de Dalí, que abarcan todos los períodos de la producción del gran maestro catalán, se desarrolla en el conurbano bonaerense. En tal sentido, los vecinos del distrito tienen la oportunidad única de apreciar en su original joyas del arte creadas por el gran artista mediante una exposición compuesta por una de las tres colecciones más importantes del mundo de obras de Dalí. Entre las 100 obras originales de Dalí que se exponen, se encuentran diversas esculturas, como el “La persistencia de la memoria” y “Las Bestias salvajes del desierto”, una de las pinturas de mayor trascendencia del artista. Según informaron desde la Dirección de Museos de la Comuna, “El libro de visitas de la Casa Carnaccini registra la asistencia masiva de vecinos del distrito, pero además, acudieron a la muestra personas de distintas partes del país e inclusive de otro lugares del mundo tales como Dinamarca, Suecia y España.”La exposición termina el próximo sábado 20 de octubre.

Quienes aun no la visitaron, pueden hacerlo esta semana, de lunes a viernes de 9 a 21 hs., y el sábado hasta las 22 hs..
La entrada es gratuita. Para solicitar informes o consultas en general, los interesados pueden comunicarse con los siguientes teléfonos: (011) 4847-5039 / 4847- 5042.
Los colegios e instituciones que quieran realizar visitas guiadas deben llamar a los mismos teléfonos para solicitar turno.

San Martín fue elegido como EL GEN ARGENTINO

San Martín es el argentino mas grande.

Anoche, en El Gen Argentino por telefe, conducido por Mario Pergolini, José de SanMartín se consagró como el argentino más grande, al imponerse con el 55,8% de los votos sobre René Favaloro que obtuvo 44.2% de la votación, según laelección de los espectadores.

En total fueron más de dos millones de votos, durante todo el ciclo, los que definieron al libertador José de San Martín, como el Gen Argentino. Juan Manuel Fangio, se ubicó en tercer lugar.

Info: www.telefe.com.ar - www.ElGENArgentino.com

Argentina va hoy en busca de su segundo triunfo ante Venezuela

El seleccionado argentino, tras la merecida victoria que logró en su debut ante Chile en Buenos Aires por 2 a 0, visitará esta noche a Venezuela, en el estadio José "Pachencho" Romero, de Maracaibo, en cotejo de la 2da. segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para Sudáfrica 2010.
Televisa Fox Sports y Canal 13 desde las 21. 40 hs., hor argentina, será controlado por el brasileño Carlos Simón, acompañado por sus compatriotas Walter Reis y Leonardo Tabares.

Los otros cuatro partidos, se jugarán mañana.

Probables formaciones
Venezuela: Renny Vega; Luis Vallenilla, José Manuel Rey, Alejandro Cichero y Andrés Rouga; Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Jorge Rojas y Ricardo David Páez; Juan Arango o Alejandro Guerra; y Giancarlo Maldonado. DT: Richard Páez.

Argentina: Roberto Abbondanzieri; Javier Zanetti, Martín Demichelis, Gabriel Milito y Gabriel Heinze; Maximiliano Rodríguez, Javier Mascherano y Esteban Cambiasso; Juan Román Riquelme; Carlos Tevez y Lionel Messi . DT: Alfio Basile.
Arbitro: Carlos Simón (Brasil). Estadio: José Encarnación "Pachencho" Romero (Maracaibo).

lunes, 15 de octubre de 2007

CARTELERA TEATRAL: Semana del 15 al 21

CARTELERA TEATRAL: SEMANA DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE

PROXIMO ESTRENO: "VALERIA... Como Nunca"
Festejando 25 años con el show

02 y 03 de Noviembre
Teatro Gran Rex
ULTIMAS 2 FUNCIONES
19 y 26 de Octubre – 23.00 hs.
COMIENZO GIRA INTERNACIONAL
“HORAI”
La visión de lo intangible

Intérpretes
Gustavo Collini
Stella Maris Closas
Soledad Silveyra
Horacio Ferrer
Dirección de arte: Esteban R. Autiero
Prensa: Daniel Falcone
Asistente de dirección: J. Francisco Álvarez Daneri
Producción general: Autiero & Collini Producciones
Dramaturgia y dirección: Gustavo Collini

“HORAI” (La visión de lo intangible) son leyendas misteriosas milenarias orientales, contadas a través de una visión vanguardista que fusiona teatro, cine y danza Butoh. El director y en este caso también dramaturgo, Gustavo Collini, apuesta en esta obra a priorizar lo visual y lo emocional. Es un verdadero desafió a las reglas y convenciones del teatro clásico, realizado con originalidad que no deja de sorprender a los seguidores de Collini en cada una de sus presentaciones a lo largo de sus veinte años de trayectoria montando espectáculos de vanguardia por Europa, Asia y América.
Uno de los principales desafíos del grupo en este proyecto, es la de acercar al publico masivo estas historias milenarias Japonesas, por intermedio de un lenguaje atractivo e innovador que como resultante final logro la fusión, interacción e incluso una delicada oposición de varias disciplinas del arte.
Las historias abarcadas por el espectáculo fueron traídas por Gustavo Collini desde oriente hace más de diez años. En ellas canaliza su basta experiencia y formación artística sobre diferentes modelos de expresión del teatro tanto orientales como occidentales: el KABUKI, el BUTOH, el TEATRO NATURALISTA, el CINE, las ARTES VISUALES CONTEMPORANEAS, la MUSICA, el TEATRO OFF DE BRODWAY y el VANGUARDISTA EUROPEO.
Si la luz, la sombra, los colores y los sonidos, tienen en el teatro una función esencial, en HORAI, es el COSMOS sobre el cual las figuras de los protagonistas; la actriz de teatro y televisión Stella Maris Clossas y el actor y bailarín Butoh Gustavo Collini, ambos transitan en vivo, convirtiéndose a veces ellos mismos en luz y en color, otras lo transmiten desde un logrado trabajo CINEMATOGRAFICO, que nos ofrece realizar un viaje por HORAI.
El equipo fílmico fue seleccionado entre profesionales y estudiantes de cine, local, que brindaron su creatividad y nos dieron el aporte técnico para que las participaciones especiales fílmicas, tanto del maestro, poeta y actor Horacio Ferrer (sabio y regente de Horai) y de la actriz Soledad Silveyra (embajadora y mensajera de horai en la tierra).
HORAI, es un “viaje en teatro” al interior de cada espectador, en un orden que la razón no comprende y cuya identidad muta con los cambios de clima y las es una exploración que desconoce todas las reglas e intenta mostrar la pulsión vital del ser humano por llegar a ser también espíritu.

Funciones: Viernes 19 y 26 de Octubre – 23.00 hs.
Localidades: desde $ 20.-
­­­­­­­­­­­­
Estreno Sábado 20 de Octubre – 23.30 hs
EL ESPEJO (Dime que ves)
de Matías Puricelli - Música Original: Francisco Ruiz

Teatro Club del Bufón - Lavalle 3177 - 4861-6900

Elenco: Carlos Castellanos - María del Valle Cabrera - Manuel Feíto - Juan Manuel Besteiro - Diego López - Juan José Bustos - Nadia Goldman.
Libro: Matías Puricelli
Música original: Francisco Ruiz
Diseño y realización escenográfica: Martín de Amézola
Diseño y realización de vestuario: Soledad Arabito
Diseño de luces: Matías Puricelli / Martín de Amézola
Fotografía: Ignacio Ravazzoli
Diseño gráfico: Karina Hernández
Asistencia en dirección: Ana Laskowski
Producción general: Carlos Márquez
Dirección musical: Francisco Ruiz
Dirección general: Matías Puricelli

El espejo es la historia de un niño de extrema fealdad que vive en su cuarto encerrado por que sus padres no lo dejan salir.
A lo largo de su vida fue creando una relación estrecha con los personajes de los cuentos que siempre leyó. Peter Pan, El Sombrero, Un Sastre, La Cenicienta y son ellos quienes deberán ayudarlo a decidirse.
Llega un momento en el que cuerpo le pide irse. Pedirle la libertad a sus padres o escaparse, animarse a dejar lo único que tuvo a su alrededor. En medio de esta crisis alguien pide ayuda, hay alguien más en el mundo con su mismo dolor.
Una historia melancólica, con destellos de magia, de alegría, de tristeza, que cuenta un cuento que todos tenemos guardado en algún lugar de nuestra vida.

Funciones: Sábados 23:30hs
Localidades: desde $15. Descuentos estudiantes y jubilados: 50%.

REESTRENO SABADO 20 DE OCTUBRE 21.30HS
LA RATONERA CULTURAL - Corrientes 5552 - 48572193

"ROBADO A LA LUZ"
Elenco
Lucía Dicunto
José Gonzalez
Constanza Hamuy
Federico Lanfranchi
Inés Zaval
Asistente de dirección: Federico Lanfranchi
Dramaturgia y dirección: Miguel Forza de Paul
Tres mujeres, tres generaciones, una casa desvencijada; y un secreto que rebela los límites del ocultamiento.Texto de creación colectiva inspirado en la poética de Gregorio de Laferrere

Funciones: Domingos - 21.30hs
Localidades: $15 – Estudiantes y Jubilados $12

MUSICAL
25 AÑOS BOTTON TAP presenta a
ANIBAL PACHANO "DOMINÓ" (El Musical)Artista Invitada: NATALIA LOBO

Teatro del Globo - Marcelo T. de Alvear 1155 - Buenos Aires - 4816- 3307
Elenco
ALEJANDRO LAVALLEN
SOFIA PACHANO
Sibil Pintos
Agustina Mayeregger
Marien Caballero Galvi
Florencia Daneu
Jorgelina Balerdi
Fernando Avalle
Nicolás Martinelli
Karina D`Arino
Leandro Zanardi Daniel Scervino
Julián Andrés Carvajal

Escenografía: Aníbal Pachano y Panebianco
Vestuario: Mabel Rodriguez - Patricia Fiaño - Ana Sans
Make-up: Kevin Domenech
Pelucas y peinados: Jorge Turano
Diseño gráfico: Diego Torres - Tomy Christensen
Coreógrafía: Alejandro Lavallen
Stage Manager: Miriam Costamagna
Director Musical: Gaby Goldman
Idea - Puesta en escena y Dirección General : ANIBAL PACHANO

"DOMINÓ cuenta con la visión y el sello especial de ANIBAL PACHANO, donde la estética y la belleza hacen de este espectáculo un producto único. Nuevas y originales formas de mostrar los grandes temas del musical. La coreografía juega un rol protagónico en el espectáculo, por su variedad, precisión y energía desarrollada por el coreógrafo Alejandro Lavallen.Cada uno de los cuatro bloques que se presentan en "DOMINÓ: Oriental - Onírico - Tango y Jazz, representan un fragmento de los 25 años de ANIBAL PACHANO en Botton Tap, "SMOKE", "EVITA", "TANGOU", "MULAN", "AMAPOLA"."DOMINÓ, tiene el agrado de contar como artista invitada,con una de las más grandes figuras de la comedia musical de Argentina, SANDRA GUIDA.
Además, la presentación artística de Sofía Pachano.
"DOMINÓ" , es un viaje, es un juego, al que se invita al espectador a participar.
"DOMINÓ", habla metafóricamente de las carencias del alma, donde cada uno muestra sus deseos, sus permisos y prohibiciones.
"DOMINÓ", es el contraste del blanco y el negro,del masculino y femenino, de los opuestos,
que terminan uniéndose y siendo complementarios.
"DOMINÓ", es el cabaret de la vida. donde todos entraremos a jugar".

Funciones: Jueves - 20.30 hs.
Viernes - 21.00 hs.
Sábado - 20.30 y 23.00 hs.
Domingo – 20.00 hs.

Localidades: $ 60

4 UNICAS SEMANAS Desde Uruguay llega un
TRIBUTO A LES LUTHIERS
TOCATA & FUGA en "INESPECTACULO OLVIDABLE"

Teatro La Comedia - Rodriguez Peña 1062 - Capital - 4812-4228

Tocata & Fuga está integrado porGabriel Alonso -Jorge Damseaux Gerardo GarcíaCésar HerreraCarlos MaiuriMarcelo Pallarés
Puesta y dirección general: Hugo Giacchino (ex Telecataplum)
Tocata & Fuga , ha sido invitado en representación de Uruguay para participar en el homenaje a los 40 años de actividad artística de Les Luthiers en el Centro Cultural Recoleta.
Debido al suceso obtenido es que extenderán su homenaje a Les Luthiers en Buenos Aires, realizando una breve temporada en el Teatro De La Comedia presentando su opera prima "INESPECTACULO OLVIDABLE", que obtuvo gran éxito de critica y publico en Uruguay, nominados en varias categorías a los premios "Florencio" (máxima distinción del teatro uruguayo) y distinguidos internacionalmente como la compañía humorística que mejor ha interpretado el espíritu y estética humorística instalada dentro del género Les Luthiers.
Tocata & Fuga combina en forma sutíl e inteligente el humor y la música, logrando el disfrute del público a través de varios sketches con inesperados desenlaces y parodias de diferentes estilos musicales.
Tocata & Fuga mantiene el estilo Luthiers, pero con textos originales y tocando instrumentos formales en forma informal, lo contrario a Les Luthiers.
Funciones: Viernes y Sábado - 21.00 hs.Localidades: $ 30

SUSAN FERRER presenta CASTING 2” DE BROADWAY A CORRIENTES)
Sala Colette del Paseo La Plaza - Corrientes 1660 – 6320-5346

Elenco
SUSAN FERRER
Anahí Core
Mariano Zito

Participan: Agostina Traboulsi, Daniela Miscusi, María Julia García y Luciana Domato
Coreografía: Marcela Castro
Asistente de Coreografía: Daniela Miscusi
Libro: Susan Ferrer/Rony Keselman
Arreglos Musicales: Joseph Chaparro
Dirección Musical: Susan Ferrer
Diseño de Vestuario: Anahí Core/María Jazmín Tango Imagen
Realización de Vestuario: María Jazmín Tango Imagen
Maquillaje: Juan Carlos López
Asistencia Publicidad: Roberto Garziglia
Publicidad y Promoción: Carlos Barrionuevo
Producción Ejecutiva: Miguel Core
Idea Original: Susan Ferrer
Dirección General: Rony Keselman

Después del éxito rotundo de “CASTING (El musical de musicales)”, SUSAN FERRER emprende una nueva producción
con “CASTING 2 (De Broadway a Corrientes). Una nueva y exquisita elección de temas de los grandes musicales de Broadway formarán parte del show. Con la dirección de Rony Keselman y acompañando a Susan Ferrer, Anahí Core y Maariano Zito, junto a un elenco de nuevos jóvenes de la comedia musical.

Funciones: Sábados 23.00 hs.
Localidades: $25

ULTIMAS FUNCIONES
"MARTIRIO, Mujer y Tango" de Enrique Morales y Enrique Dacal
Teatro Gargantúa - Jorge Newbery 3563 - 4555-5596
Protagonistas: Laura Manzini y Néstor Scirocco
Bailarines: Ayelen Sánchez - Horacio Moya - Alberto Leis - Mariana Otero
Coreografia: Ayelen Sánchez ,Walter Suquia y Rodrigo Villani
Diseño escenográfico: Melina Frezzotti
Asistencia general: Paula Brinko
Arreglos y dirección musical: Daniel Berardi
Dirección y puesta en escena: Laura Manzini

La historia gira en torno a Margot mujer sola y abandona arquetipo de las historias tangueras y Juan un porteño de lenguaje florido y metafórico casi sacado de alguna película de los años ´40, pero que con su cursi y barroca personalidad intenta sacar a Margot de esa pena casi ancestral en la esta sumergida. La obra transita por tangos clasicos como “Uno”,”Pero yo se” o “Martirio”, que da nombre a la obra y momentos coreograficos del llamado ”Neo tango”, a través de tangos de Piazzolla como“Libertango”,”Revirado” o “Lo que vendra”.

Funciones: Sábados - 21.30 hs.
Localidades: $ 15

"SHOW REAL TANGO" MANSION DANDI ROYAL
Piedras 922 / 936 - San Telmo - 4307-7623 / 4361-6021

Presenta en el antiguo barrio de San Telmo el primer y único
TANGO AFTER HOUR de Buenos Aires
En el Salón Royal de la Mansión Dandi Royal un After Hour Tanguero único en Buenos Aires. En pleno corazón de San Telmo, esta antigua mansión se transforma en un hotel de alta categoría, dedicado íntegramente al tango como actividad cultural y turística, ofreciendo clases de esta danza y el novedoso y único Tango After Hour con show en vivo."El Show Tango Real", con trece artistas en escena, entre músicos, bailarines y actores recrea la historia del tango desde 1920 a la actualidad, desde la danza y la música espíritu de Buenos Aires. En un cálido salón, con un servicio de impecable calidad,podrá participar de los beneficios del After Hour, show y drinks, con un acompañante al precio de uno.
Horario: Miércoles a Viernes - 19.00 hs. (Comienzo del show 20.15 hs.)
Localidades: $ 40 (2x1 incluye una consumición por persona)

“BURDEL 59”
Teatro La Comedia - Rodriguez Peña 1062 - Capital - 4812-4228

Elenco
Mariana Otero
Soelí Naviera
Avegliano Lorena
Nara Carreira
Bárbara Fuente Rubio
Rodrigo Pedreira

Vestuario: Jorge López
Iluminación: Omar Possemato
Escenografía: Diego Ventura
Arreglos musicales: Gonzalo Mazar
Coreografía: Nara Carreira
Producción: REKETEM productores
Autor y Dirección: Martín Piñol

Un “BURDEL-CONCERT”, que trascurre en un glamoroso burdel parisino, con una excéntrica Madama y un grupo de bellas meretrices dispuestas a conquistar el corazón de cada cliente.

Funciones: Jueves 21.00 hs.
Localidades: $ 20 (incluye copa de vino)

"ANGEL" (Musical Queer)
de Rodrigo Cervantes Ramírez - Música Original: Juan Manuel Bevacqua
EL CUBO - Zelaya 3053 - Abasto - 4963-2568

Elenco: Horacio Vidaurre - Martín Andrada - Omar Luzi - Emiliano Fegger - Ignacio Huang - Gabriela Bevacqua
Julián Sierra - Juan Pablo Panebianco
Cuerpo de Baile: María Emilia Sanchez – Sol Sanfelice – Leandro Nimo

Diseño Gráfico: Roco Cristiano
Diseño de Vestuario: Gabriela Bevacqua
Música Original: Juan Manuel BevacquaProduccion Ejecutiva: Nicolás Perez Costa – Maricel Ramírez
Coreografía y Dirección General: Nicolás Perez Costa

Miguel es un ángel elegido para bajar a la tierra; tendrá que revelar el misterio que salvará al hombre de su inminente destrucción. El enviado llega a una discoteca llamada Venecia, en la que hay una gran estrella “Gabrielle”. El amor entre los personajes es casi a primera vista. La decepción se transforma en la causa de la ruptura al enterarse de la verdadera sexualidad de Gabrielle: transexual. La obra trata temas como: el desengaño, la identidad sexual y la necesidad de amar. Emoción y humor condimentan esta historia que podría ubicarse en cualquier tiempo y en cualquier lugar sin distinción de sexo, credo o ideología. Un espectáculo que apuesta al efecto visual, con cuadros coreográficos, versatilidad musical y una puesta vanguardista que rompe los cánones del musical tradicional para dar lugar a una nueva forma de contar una historia en éste género.

Funciones: Lunes - 21.00 hs
Localidades: desde $ 15
TEATRO

"PELOTA PALETA" de Ezequiel Tronconi
Teatro Puerta Roja - Lavalle 3636 - 4867-4689
Elenco: Nicolás Maiques - Ezequiel Tronconi - Esteban Coletti - Pablo Cerri - Carolina Marcovsky - Mariana Levy
Dirección de arte y vestuario: Sol de San Bruno
Diseño de iluminación: Ezequiel Tronconi
Foto y diseño: Tomi y Cherry
Coreografía: Agustina Quinci
Colaboración artística: Nacho Ciatti
Colaboración en dirección: Ezequiel de Almeida
Asistente de dirección: Juan West
Dirección general: Ezequiel Tronconi
Entre 1989 y 1993 en Buenos Aires se abrieron más de 3000 canchas de paddle; hoy quedan menos de 50. Rober, fanático de este deporte, tenía 11 años cuando demolieron su cancha. Sólo, se quedó con su pelota y paleta. Esta situación le provocó una gran decepción. Actualmente existen cerca de 8000 gimnasios en funcionamiento. Rober es dueño y entrenador de uno de ellos. Junto a Carla, promotora; Aníbal, estudiante de marketing; Germán, un joven con problemas hormonales; Eugy, ex nadadora y amante del cloro; y Jorge, un humilde boxeador, recuperarán en este lugar lo que perdieron en su añorada pre-adolescencia. La melancolía de antaño, los miedos, los sueños y el amor marcan los vínculos entre ellos. Con una puesta en escena de fines de la década de los `80 y principios de los `90, las historias de estos seis personajes se unen en esta comedia dirigida por Ezequiel Tronconi.

Funciones: Domingos 18.30 hs
Localidades: $ 15 - Estudiantes y jubilados $ 10

ULTIMAS FUNCIONES
" MADRE O SELVA" de Ezequiel de Almeida
Teatro La Huella - Medrano 535 - 4865-4167

Elenco: Marite Molas - Agustina Quinci - Eduardo Iacono - Ezequiel de Almeida - Martín Soler Pujol - Ezequiel Tronconi
Escenografía: Maria Victoria Besonias
Operador de Luces: Cumelen Sanz
Asistencia de Dirección: Victoria Fimiani
Dirección: Ezequiel de Almeida
Madre o Selva podría haber sido una historia de terror pero es un juego. Un juego donde las reglas no están del todo claras y cada uno encarna el rol que mas le conviene. Un rol distinto al de todos los días, para dejar de tartamudear.
Es una historia de caretas, de ficciones cotidiana para nombrar lo innombrable, lo incomodo. Es una historia de personas que construyen ficciones como sustituto de la realidad. Como alguien construye un amigo invisible o se hace una cirugía plástica. Como creer en dioses, cabalas o adivinos. Aquí nadie se pasa el salero de mano en mano. Aquí se tira dados para invocar a dios o al diablo. Aquí se avisa, Señora, nada de esto es real.
Funciones: Sábados 21.00 hs
Localidades: $15 - Estudiantes y jubilados $10

"EL PERFUME DE LA SIESTA" de Gaby Moyano
Mantis Club - Pringles 753 - 6323-6323

Elenco: Julián Bloch - Leonel Elizondo - Melina Benitez - Clara MalanoEscenografía: Félix PadrónIluminación: Eduardo Pérez WinterDiseño sonoro: Carla Balboa Música: Gaby MoyanoAsistencia de dirección: Fernando de RosaDramaturgia y Dirección: Gaby Moyano
En la población balnearia de Mar del Sur viven los hermanos Orellana quienes fueron criados por su abuela ya que su madre, Ernestina, deseando forjarse un destino artístico, los abandonó al cuidado de esta yéndose a Río de Janeiro con un rufián llamado Milton De Oliveira. Allí se embarcó como atracción en el "Neptuno" un crucero de lujo que recorría las zonas tropicales . El crucero naufraga trágicamente y el cuerpo de Ernestina jamás pudo ser recuperado. Veinte años después llega a Mar del Sur Marianela Ovieta, bailarina y cantante rumbera para trabajar como atracción en el Casino Hotel. Su parecido con Ernestina es asombroso, como si el tiempo no hubiese pasado y sus rutinas son las mismas que solía ejecutar Ernestina veinte años atrás. Los hermanos Orellana se presentan ante ella creyendo reconocer a la madre perdida

Funciones: Viernes - 23.00 hs.
Localidades: $ 12

NUEVO DIA DE FUNCION Grupo Avi Tantes presenta
"OJOS CERRADOS"- Obra sensoperceptiva Centro Cultural Holístico Sendas del Sol
Lambaré 990 y Corrientes - 4861-3055 / 4865-0022

Grupo Avitantes
Swami Chrisis (Dervake, djembé, mberimbao, Udu, accesorios).
Maisa Pereira (Guitarra clásica y voz).
Jerónimo Grandi (Guitarra criolla, piano, flauta traversa, charango, didgeridou, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, voz, cantos armónicos).
Enrique Montero (Gaita, Piano, Sitar, Saranguí – violín hindú)
Yovana Wen Arauco (Aromaterapia, masajes, accesorios)

Los ojos del espectador son cubiertos antes de ingresar a la sala.
Allí se suceden contextos sonoros en diferentes pistas de audio, aromas, juegos lumínicos, breves piezas musicales ejecutadas en vivo y estímulos térmicos que conforman múltiples texturas y ambientes.
No hay una intención histórica-lineal sino un ensamble de ambientes que se fusionan, contrastan, sorprenden y vuelcan al público hacia adentro de si mismos.
El quiebre de la percepción ordinaria, provocado por la prioridad de otros sentidos al de la vista, genera el despertar de la conciencia a mundos internos desconocidos.
Hay, por lo tanto, tantas obras como "espectadores" presentes.
"Ojos Cerrados" es fruto de años de crecimiento y búsqueda individual y grupal, en el intento de llevar al plano sonoro-sensorial percepciones de realidades sutiles presentes, del momento, utilizando para ello la más libre improvisación y la experimentación de nuevos órdenes sonoros.
Funciones: Viernes 23.00 hs.
Localidades: $ 20

"LA MUSICA" de Marguerite DurasTeatro La Sala de Arriba - Guatemala 4778 - Capital Federal - 4831-2435

Elenco: Julián Caisson y Carolina Getar
Traducción: Pablo ReyIluminación: Miguel Angel SolowejFotografía: Sergio EsmorisDirección: Gabriela Felperin

"Que importancia tiene que algo dure más o menos, si un día tiene que terminar..."
“(...) hicieron como todo el mundo , se casaron, formaron un hogar y después, de pronto, se vieron arrancados uno del otro por las fuerzas virulentas de la pasión. Aún no saben que han sido “vencidos”. Los dos en ese hotel, durante una noche de verano, sin un beso. Los haré hablar horas y horas. En la primera parte de la noche, tienen el tono de la comedia, de la discusión. En la segunda parte de la noche, no, han vuelto al estado integral del amor desesperado.”

Funciones: Viernes - 21.30 hs.
Localidades: $ 15
"NOMADES (Mapas del deseo)"Teatro El Tadrón - Niceto Vega 4802 - 4777-7976 Personajes: Gabriela Villalonga - Alejandro Álvarez - Federico Audisio
La Horda: Paula Rubinstein - Fabián Fernández - Laura Leonetti - Melisa Melcer - Pablo Suárez - Fernando Lobos - Daniela Abeledo - Francisco Urdampilleta - Guillermina Roberto - Esteban Ciarlo - Jorge Alegre
Autor: Gabriel Virtuoso Asesoramiento maquillaje: Clara Fernández
Vestuario y escenografía: Amelio Cardozo Gill
Coordinación de producción: Gabriela Villalonga
Supervisor Grupal: Gabriel Gendelman
Entrenadora corporal y coreográfica: Silvia Spinelli
Asistente: Juan Gatti
Asistente de dirección: Claudia Bragoni
Composición y Dirección musical: Leandro Narduzzo
Dirección: Matías Méndez y Gabriel Virtuoso
Sin conocerse previamente, un viejo retratista, una mujer y un joven emprenden un viaje llevados por la necesidad de re-encontrarse con su deseo.¿Qué pasa cuando nos encontramos solos frente a nuestro deseo? ¿Qué nos pasa cuando nos planteamos ser lo que deseamos y dejar de convivir con un deseo muerto? ¿Puede ser la búsqueda de nuestro deseo un viaje solitario?
Funciones: Viernes - 23.00 hs.
Localidades: $ 15

Grupo Envasado en Casa presenta "DIALOGO CON MÍMICA" (No es una historia de mimos) Espacio Teatral TBK - Trelles 2033 - 4586-2971
Elenco: Lisandro Berenguer, Gisela Miliani, Carolina Huerta, Javier Piñeyro.
Vestuario y escenografía: Gabriela FiguerasDiseño gráfico: Julián GarroMúsica original: Javier RuizProducción: Julián Garro / Gisela MilianiTexto: Julián Garro / Gisela MilianiDirección: Julián Garro
Diálogo con Mímica es una mirada en el interior de cuatro personas que se sienten solas: Federico Lacroze, Pacheco de Melo, Retiro y Constitución.Frustrados como están y sin nada mejor que hacer se juntan viernes tras viernes a jugar al dígalo con mímica. El juego hará que salgan de ellos las cosas que sienten pero no dicen, que ocultan pero quieren revelar, o simplemente sus pensamientos. Siempre bajo la promesa de que algo en ellos van a cambiar...¿realmente lo harán?
Funciones: Viernes 21:30hs.
Localidades: $15 - Estudiantes y Jubilados $10

“LISISTRATA UNPLUGGED” del clásico de ArsitófanesAUDITORIO UPB – Universidad Popular de Belgrano Ciudad de la Paz 1972 (y Echeverría) - 4784-9871
Elenco: Rosario Alfaro - Gastón Calvi - Catalina Collardín - Micaela Fariña - Paula Liuzzo - Pilar Murano - Victoria Oliveros - Sebastián Pomiró - Antonella Querzoli - Nicolás Vilnitzky - Ricardo Scalise
Vestuario y Escenografía: Belén Bolzán - Clara Carranza - Carolina Travi
Música Original: Ricardo Scalise
Coreografías: Ana Azcurra
Diseño de luces: Agustín Valle
Asistencia de dirección: Sebastián Pomiró
Dramaturgia y dirección: Andrés Sahade
La clásica y disparatada comedia de Aristófanes llega a nuestros días transformada en musical. Lisístrata, una heroína no muy segura de sí misma, propone a las mujeres hacer una huelga de sexo para persuadir a los hombres de que terminen de guerrear. Mientras las mujeres juran con convicción entorno a Lisístrata, los hombres se aprestan a negociar en plena erección.

Funciones: Viernes 22.30 hs.
Sábados – 23.30 hs.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

"SECRETOS PARA SER CONTADOS DESPUÉS DE LA MUERTE" de Gabriel MolinelliActor´s Studio - Av. Díaz Vélez 3862 - 4958-8268
ElencoVerónica RuanoGabriel MolinelliJorge NoyaJosé María Rodríguez Ruben Estévez
Voz en off: Gabriel "Puma" Goity Escenografía y vestuario: Miguel NigroDirección: Gabriel Molinelli y Pino Siano
En la historia de Pedro y Marcela, Un matrimonio se ve envuelto en una situación nunca imaginada por ellos mismos, que les implica un desafío, y un cuestionamiento más a sus lazos conyugales. La derivación del derrotero de ambos, los tiene en vilo hasta el final. Se ven inmersos en una historia, que nunca hubieran imaginado, luego de un accidente. "Secretos para ser contados después de la muerte " de Gabriel Molinelli, es una comedia dramática que indaga en la vida, después de la vida..
Funciones: Viernes- 22.30 hs. Localidades: $15

"GRITOS INTERMEDIOS" (Tragedia Urbana) Mantis Club - Pringles 753 - 6323-6323
Elenco: Fausto Rothenburger, Mariano Maiquez, Analía Méndez, Enrique Escobar, José Luis Basualdo y Lola Borgia
Asistencia de dirección: Emilce KarlAsesoramiento Psicológico: Lic. Juan Manuel BrindisiDiseño y puesta de luces: Javier CasiellesMúsica original y diseño sonoro: Gabriel LecupEscenografía: Amelio Cardozo GilProducción ejecutiva: Mariana PlenazioDramaturgia y dirección general: MARIA URTUBEY y CARLOS ACOSTA
Un ascensor, una convivencia inesperada.
Funciones: Domingos - 20.00 hs.Localidades: $ 12

"MIRAME ARMANDO" (Como humo en el aire)Teatro IFT - Boulogne Sur Mer 549 - Capital Federal - 4962-9420

Intérpretes: GABRIELA CÁNAVES MIÑONES - JIMENA KROUCO - ARIEL MURAS - JULIAN RODRIGUEZ - SEBASTIAN LLAMAS
Escenografía: Sergio SayagoVestuario: Flavia SantoroAsistencia técnica: Carolina PanceiraMúsica original: Marcelo GalluzzoAsistente de dirección: Luciano CioffiProducción: Cecilia Meira / Luciano CioffiTextos y Dirección: ALEJANDRO BARRATELLI
"Mirame Armando", devela la naturaleza desolada de vínculos violentos.Traslados narrativos en un tiempo incierto, inmersos en la desigualdad, en la arbitrariedad, en lo irreparable. Personajes que habitan en un presente que no existe, en un pasado que no descansa, en una realidad que desordenan, que volverán ficción.
Función: Sábados - 20.00 hs.Localidades: $ 15.