viernes, 4 de abril de 2025

Sociedad. Efemérides del 4/4.

VIERNES 4/4.

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.
1581 - Sir Francis Drake completa su circunvalación de la Tierra.
1823 - 
El brigadier Martín Rodríguez, gobernador de la provincia de Buenos Aires, funda el Fuerte de la Independencia, primer nombre de la ciudad de Tandil, cabecera del partido bonaerense homónimo.
1884 - Nace Yamamoto Isoroku, almirante japonés y artífice del ataque sorpresa a Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a participar en la II Guerra Mundial.
1914: Nace Marguerite Duras (  a), escritora francesa. M. en 1996.?
1915 – Nace Muddy Waters, músico de blues estadounidense.?
1917 - El barco mercante de bandera argentina Monte Protegido es hundido por un submarino alemán.
1929. Muere Karl Benz, inventor del primer automóvil con motor de gasolina.
1931. Muere Andre Michelin, industrial francés, coinventor del neumático.
1932. Nace Andrei Tarkovsky (  a), cineasta ruso. M. en 1986.?
1932: Nace Anthony Perkins (  a), actor estadounidense.?
1949 - Se funda la OTAN, Organización del Tratado del Atlántico Norte.
1957 – Nace Aki Kaurismäki, cineasta finlandés.?
1958 - Manifestación de 10.000 personas en Londres contra la bomba atómica: empieza el movimiento pacifista.
1960: Nace Hugo Weaving (65, Ibadan), actor australiano de origen inglés.
1964 - Se crea la Universidad Argentina 'John F. Kennedy' (.
1965: Nace Robert Downey Jr. (60, Nueva York), actor estadounidense.
1968 - Asesinan a Martin Luther King (39a), líder de los derechos civiles para la población negra de los Estados Unidos. N.?
1969 - Primer implante de un corazón artificial en la clínica San Lucas de Houston-Texas.
1975 - Los ex-estudiantes universitarios y programadores estadounidenses Bill Gates (William Henry Gates III) y Paul Allen, fundan en la ciudad de Albuquerque (Nuevo México, EEUU) al gigante informático Microsoft (acrónimo de microcomputer y software). Es uno de los grandes proveedores de sistemas operativos y software para computadores personales y servidores.
1979: Nace Heath Ledger (46, Perth-Australia Occidental), actor australiano.
1983 – Muere la actriz estadounidense Gloria Swanson.?

1987: Nace Sami Khedira (38, Sttugart), futbolista alemán de origen tunecino.

1997 - 21 países del Consejo de Europa suscriben el convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina, que incluye la prohibición de clonar seres humanos.
1998 - Es inaugurado en Portugal el puente Vasco de Gama el puente más largo de Europa.
1999 – Muere Faith Domergue, actriz estadounidense.?
2007 - En Argentina, un policía de la provincia del Neuquén dispara por la espalda a quemarropa al maestro, activista sindical y militante socialista Carlos Fuentealba (40), que fallecerá al día siguiente.
2007 – Muere Bob Clark, cineasta estadounidense.?
2012 – Muere Claude Miller, cineasta francés.?
2017 – Muere Giovanni Sartori, investigador italiano en el campo de la ciencia política.?
2019: Muere 
en la villa de Móstoles-Madrid Alberto Cortez (79a), poeta y cantautor. N.?
2020: Muere Luis Eduardo Aute (76a), cantautor,  músico, cineasta, escultor, pintor y poeta español. N.?
1952: Nace en la ciudad de Belfast (Irlanda del Norte) el músico y compositor norirlandés Gary Moore (Robert William Gary Moore), uno de los más destacados guitarristas del rock blues y el hard rock en una carrera artística de cuatro décadas que comenzó a la edad de 16 años.
2007 - El maestro neuquino Carlos Fuentealba es herido de gravedad al recibir el disparo de una granada de gas lacrimógeno efectuado a quemarropa por un policía de la provincia de Neuquén en un contexto de abuso de poder en la represión de un piquete del sindicato docente ATEN estaba en huelga y cortaba una ruta para reclamar aumentos salariales y mejoras en la enseñanza pública.
1969 - El cardiocirujano estadounidense Denton Cooley y su colega argentino Domingo Liotta conectan por primera vez un dispositivo mecánico al corazón de un enfermo que había sufrido un severo paro cardíaco en el hospital Metodista San Lucas de la ciudad de Houston (Texas, EEUU), uno de los grandes hitos de la medicina. El paciente sobrevivió cuatro días con asistencia cardíaca artificial.
2012 - Una fuerte tormenta desata cuatro tornados que azotan a la mayoría de las localidades del Gran Buenos Aires y a parte de la capital argentina, lo que causa la muerte de 27 personas y casi un millar de heridos. Fue la tormenta más destructiva registrada en la historia del Área Metropolitana de Buenos Aires.
1968 - El pastor bautista estadounidense y líder de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos Martin Luter King es asesinado de un balazo, a la edad de 39 años, cuando pronunciaba un discurso en el balcón del Lorraine Motel de la ciudad de Memphis (Tennessee, EEUU). El crimen, cometido por un racista blanco que fue condenado a 99 años de prisión, desató una ola de protestas y disturbios en 60 ciudades estadounidenses.

miércoles, 2 de abril de 2025

Sociedad. Efemérides del 3/4.

JUEVES 3/4.

Día Mundial del Arcoíris.
Día de las Empleadas Domésticas
Día del Trabajador Papelero.
Día del Obrero Maderero.
1493 - Los Reyes Católicos reciben en Barcelona a Cristóbal Colón, a su regreso del descubrimiento de América.
1588 - El adelantado español Juan Torres de Vera y Aragón funda la ciudad de Corrientes, capital de la provincia homónima, a la que le puso el nombre de San Juan de la Vera de las Siete Corrientes. Situada a orillas de un recodo del río Paraná, es la ciudad más antigua del nordeste argentino.
1822 - La municipalidad del Perú le otorga al General San Martín el estandarte de Pizarro en agradecimiento por la acción libertadora del militar argentino.
1856 - Se crea la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
1882 - El famoso asaltante de bancos y trenes estadounidense Jesse James es asesinado de un disparo por la espalda efectuado por un miembro de su banda en la ciudad de Saint Joseph (Misuri), cuando preparaba un nuevo asalto. El hecho fue narrado en el filme El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (2006), dirigido por el cineasta neozelandés Andrew Dominik.Tras 16 años de persecución, el bandido más famoso del Oeste.
1895: Comienza en Londres un juicio al escritor, poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde, acusado de “sodomía y de grave indecencia" delito de la ley británica por el que fue condenado a dos años de trabajos forzados. El autor de la celebrada novela El retrato de Dorian Grey escribió en prisión el poema La balada de la cárcel de Reading.
1897. Muere Johannes Brahms (63a), compositor alemán. N.?
1905 - Un grupo de seis adolescentes hijos de inmigrantes italianos funda en el barrio porteño de La Boca al Club Atlético Boca Juniors (120 años), el único que disputó todas las temporadas de la era profesional de Primera División del fútbol argentino inaugurada en 1931. Lleva ganados 70 títulos oficiales.
1910 - Inauguración del túnel trasandino que cruza los Andes uniendo Argentina y Chile.
1922 - José Stalin es designado secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Rusia.
1924: Nace en la ciudad de Omaha-Nebraska, el actor estadounidense Marlon Brando Jr 80a), una de las grandes estrellas de Hollywood, quien se destacó por su labor en películas como On the Waterfront, El Padrino y Apocalypse now, entre otras. M. 1/7/2004, Los Angeles.
1925 - Se constituye en la ciudad suiza de Ginebra la Unión Internacional de Radiodifusión.
1930 - Nace Helmut Kohl (87a), político alemán, canciller alemán 1982/1998. M.16/6/2017.
1933 - Dos aviones con tripulación británica sobrevuelan por primera vez la cumbre del Everest.
1939: Nace en la ciudad bonaerense de Mercedes el actor Juan Díaz-'Cuchuflito' (  a), actor. M.?
1948 - EE.UU. firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la II Guerra Mundial.
1950 – Muere Kurt Weill, compositor estadounidense de origen alemán.?
1956: Nace Miguel Bosé (69, Ciudad de Panamá), cantante panameño.
1958: Nace Alec Baldwin (67, Massapequa), actor, director y productor estadounidense.
1961 - Un DC3 de LAN Chile se estrella en el cerro Las Lástimas; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Croos, entre ellos Eliseo Mouriño.
1962: Nace Omar De Felippe (63,  ), Dt de Central Córdoba SdE.?
1975 - El ajedrecista soviético Anatoly Karpov es declarado campeón mundial ante la no presentación del estadounidense Bobby Fischer.
1984: Nace Maxi López (41, Buenos Aires), exutbolista. + Wikipedia
1990: Muere Sarah Vaughan (66a), cantante estadounidense. N.?
1991 – Muere el novelista inglés Graham Greene.?
1994: Nace Nicolás Figal (31, defensor de Boca Juniors.?
2002 - En Tucumán (Argentina) desaparece Marita Verón, victima de la trata de personas, sin conocerse paradero alguno hasta la actualidad.
2003 - EE.UU afirma que las tropas aliadas tienen el control total del aeropuerto de Bagdad.
2004 - Madrid: siete terroristas se inmolan al ser descubiertos por la policía. Uno era 'El tunecino', cerebro del atentado del 11-M en Madrid.
2007 - Un tren francés bate el récord mundial de velocidad sobre raíles al circular a 574,8 kilómetros por hora.
2017 - Un atentado en el metro de San Petersburgo (Rusia) deja 14 muertos y más de 50 heridos.
1559 - Se firma el Tratado de Chateau-Cambresis. Francia renuncia a sus pretensiones en Italia que queda en mano de los Hasburgos españoles.
1924: Nace Doris Day (95a), actriz y cantante estadounidense. M. 13/5/2019, Carmel Valley Village.
1961: Nace Eddie Murphy (64, Brooklyn)actor y director cinematográfico estadounidense.
2005 - Por la muerte en la basílica de San Pedro (Vaticano), comienza la exhibición de los restos del papa Juan Pablo II.
2012 - Muere el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde (72a)waw2. Fue abogado defensor de víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura y uno de los impulsores de los procesos abiertos contra centenares de represores.
2016 - Se dan a conocer los denominados Panamá Papers. Esto inspiró la película de Netflix La lavandería (2019), que fue protagonizada por Meryl Streep y Antonio Banderas.

Sociedad. Murió Val Kilmer, el carismático actor de ‘Top Gun’ y ‘Batman Forever’ que conquistó Hollywood

La estrella estadounidense, cuya carrera abarcó cuatro décadas e incluyó papeles icónicos como 'Iceman' y 'Jim Morrison' falleció a los 65 años producto de una neumonía, según confirmó su hija, Mercedes Kilmer.

Actor Val Kilmer visits the

El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por sus papeles en películas como Top GunBatman Forever y The Doorsmurió a los 65 años, según informó The New York Times. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó al diario que la causa de muerte fue neumonía, y recordó que el actor fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que más tarde se recuperó.

Actor Val Kilmer visits the United Nations headquarters in New York City, New York to promote the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) initiative, July 20, 2019. 

Kilmer, nacido en California, inició su carrera como actor teatral y fue el estudiante más joven admitido en la escuela Juilliard de Nueva York. Su debut en el cine se produjo en 1984 con la comedia satírica Top Secret!, una parodia de la Guerra Fría.

En 1986 alcanzó notoriedad internacional al interpretar al piloto Tom “Iceman” Kazansky en Top Gun, como rival directo del personaje de Tom Cruise, Maverick. El rol lo consolidó como estrella de Hollywood y lo catapultó a una carrera en ascenso.

En 1986 alcanzó notoriedad internacional

En 1986 alcanzó notoriedad internacional al interpretar al piloto Tom 'Iceman' Kazansky en Top Gun, como rival directo del personaje de Tom Cruise, Maverick.

A comienzos de los años noventa, protagonizó una serie de filmes de alto perfil. En 1991 dio vida al músico Jim Morrison en The Doors, dirigida por Oliver Stone, en una actuación que recibió elogios por su intensidad y transformación. En 1995 interpretó al multimillonario Bruce Wayne/Batman en Batman Forever, sucediendo a Michael Keaton en la franquicia cinematográfica del superhéroe.

Pese a su formación clásica y su aspiración de realizar cine serio, Kilmer entró en una etapa de producciones irregulares y fracasos comerciales en los años 2000. Esto lo llevó a actuar en películas independientes y de bajo presupuesto durante más de una década.

En 1995 asumió el papel

En 1995 asumió el papel del millonario Bruce Wayne en 'Batman Forever', tomando el relevo de Michael Keaton en la saga cinematográfica del superhéroe de Gotham.

En 2021, su trayectoria fue retratada en el documental Val, presentado en el Festival de Cannes, que incluía grabaciones personales y mostraba las secuelas físicas del tratamiento, como dificultades respiratorias y la pérdida de su voz original, tras haber sido sometido a una traqueotomía.

Ese mismo año, regresó brevemente al cine con un cameo como Iceman en Top Gun: Maverick, secuela de la cinta de 1986. Fue su última aparición en la gran pantalla y generó reacciones positivas por la carga emocional del reencuentro con el personaje.

En los años 2010 preparaba su regreso con un proyecto personal sobre Mark Twain, una obra de teatro que aspiraba a adaptar al cine. Su interpretación fue bien recibida en el circuito teatral, pero el diagnóstico de cáncer interrumpió sus planes.

Val Kilmer posa en Nueva York, el martes 24 de abril de 2012. (Foto AP/archivo).

Val Kilmer posa en Nueva

A lo largo de su carrera, Kilmer fue reconocido por su talento y versatilidad, pero también fue conocido por sus conflictos en los rodajes. El director de Batman ForeverJoel Schumacher, llegó a declarar: “Rezo por no volver a trabajar con [Kilmer]… Tuvimos dos semanas en las que no me dirigió la palabra, pero fue una bendición”.

En el rodaje de La isla del Dr. Moreau, su coprotagonista Marlon Brando supuestamente le dijo: “Estás confundiendo tu talento con el tamaño de tu sueldo”, mientras que el director John Frankenheimer aseguró: “No me gusta Val Kilmer, no me gusta su ética de trabajo y no quiero que me asocien con él nunca más”.

A pesar de las fricciones, su capacidad actoral era valorada incluso por quienes tuvieron desacuerdos con él. El propio Schumacher afirmó después que Kilmer había sido “el mejor Batman”. El director Irwin Winkler, con quien trabajó en A primera vista, lo describió como “una experiencia maravillosa” y añadió: “Val tiene muchísimas ideas geniales y hay que escucharlo”.

El miércoles, el actor Josh Brolin lo despidió públicamente: “Nos vemos, amigo”, escribió en Instagram. “Te voy a extrañar. Eras un genio inteligente, desafiante, valiente y súper creativo. Ya no queda mucho de eso. Espero verte allá arriba en el cielo cuando finalmente llegue”.En el rodaje de La

En el rodaje de La isla del Dr. Moreau, su coprotagonista Marlon Brando supuestamente le dijo: “Estás confundiendo tu talento con el tamaño de tu sueldo”.

En sus últimos años, Kilmer mostró interés en la política. En 2009 declaró que consideraba postularse como gobernador de Nuevo México, estado donde residía. En 2008 participó en actos de campaña del entonces candidato presidencial Ralph Nader, y en 2013 abogó por exenciones religiosas al Obamacare. Fuente: AFP.


Sociedad. Efemérides del 2/4.

MIERCOLES 2/4.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (Argentina).
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
Día de la Literatura Infantil y Juvenil.
1792 - En Estados Unidos, bajo la presidencia de George Washington, el dólar es declarado unidad monetaria nacional.
1805 – Nace Hans Cristian Andersen, escritor danés de cuentos de hadas.?
1822 - Nace en Buenos Aires el doctor Luis Sáenz Peña. Graduado en derecho y medicina, en 1892 fue designado presidente de la nación.
1822 - El general Juan Gregorio de Las Heras fue elegido gobernador intendente de Buenos Aires.
1840 – Nace Emile Zola, escritor francés y creador del naturalismo.?
1854 - Comienza a publicarse en París el semanario 'Le Figaro'.
1872 - Muere Samuel Finley Breese Morse, dibujante, pintor e investigador, inventor del telégrafo eléctrico.
1875. Nace Walter Chrysler, fundador de la automotriz que lleva su nombre.
1891. Nace Max Ernst, artista alemán nacionalizado francés, figura fundamental del movimiento dadá y del surrealismo.
1892 - En Argentina, el Poder Ejecutivo Nacional decreta el estado de sitio en la Capital Federal. Los principales caudillos del partido radical fueron arrestados y conducidos a bordo de La Argentina.
1914: Nace Sir Alec Guinness (  a), actor inglés. M.?
1916 - Se realizan las primeras elecciones de acuerdo con la Ley Sáenz Peña. Vence la fórmula presidida por Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical.
1917 - El presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson solicita al Congreso la entrada en la primera Guerra Mundial.
1922 - Marcelo T. de Alvear es electo presidente de la Nación.
1935 - El físico británico Sir Watson Watt patenta el RADAR.
1939 - Estados Unidos reconoce como legítima la dictadura militar de Franco, después de que ya lo hicieran Francia y Gran Bretaña.
1940 - Federico García Lorca publica 'Poeta en Nueva York'.
1942: Nace Leon Russell (74a), músico estadounidense. M. 13/11/2016, Nashville.
1945: Nace Linda Hunt (80, Morristown), actriz estadounidense, serie de Tv 'NCIS: Los Angeles'.
1948 - Entra en vigor el Plan Marshall para Europa.
1959. Nace Alberto Fernández (66, ), abogado y político argentino, presidente de Argentina 2019-2023..
1963 - En Argentina estalla una rebelión en la Armada en connivencia con el sector Colorado del Ejército para evitar que el peronismo llegue al poder.
1965: Nace Marcela Tauro (60, Cañuelas), periodista. Wikipedia
1974. Muere Georges Pompidou (62a), segundo presidente 1969-1974 de la V República Francesa. N.  5/7/11, Montboudif.
1974: Nace Eleonora Wexler (51, Parque Patricios, Buenos Aires), actriz. Wikipedia
1974 - En Buenos Aires se coloca alrededor del Obelisco un anillo giratorio con la leyenda “El silencio es salud”.
1976 - El ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz anuncia su plan económico.
1977: Nace Michael Fassbender (48, ), actor germano-irlandés.?
1978: Nace Griselda Siciliani (47, Buenos Aires), actriz. Wikipedia
1978 . La cadena de televisión estadounidense CBS empieza a transmitir la serie 'Dallas'.
1982: Nace (43, Jávea), extenista español.
1982 - Argentina invade las Islas Malvinas, y comienza la guerra con el Reino Unido de Gran Bretaña. Las tropas argentinas se rindieron el 14 de junio del mismo año.
1987: Nace Dalma Maradona (38, Recoleta-Buenos Aires), actriz. + Wikipedia
1992 - John Gotti (  a), famoso mafioso, es condenado a cadena perpetua en Nueva York.
1993: Nace Bruno Zuculini (32, Belén de Escobar), mediocampista de Racing Club. + Wikipedia1997: Muere José de Zer (56a), periodista. N. 21/2/41, Buenos AiresWikipedia
1997 - La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina instala una carpa blanca frente al Congreso de la Nación. En ella ayunan docentes en reclamo de mejoras salariales.
2004 - España: hallan una bomba similar a las del 11-M en las vías del tren Madrid-Sevilla.
2005 - En el Vaticano, fallece el Papa Juan Pablo II (8a). N. Karol Wojtila en Polonia, fue elegido en 1978.?
2013 - En Buenos Aires y La Plata se sufren inundaciones por las intensas precipitaciones dejando como consecuencias 62 víctimas fatales y cuantiosos daños materiales.
2015 – Muere Manoel de Oliveira, director de cine portugués.?
2016: Muere Gato Barbieri (83a), saxofonista de jazz. N. en 1932, Rosaro.?
2018 - Muere Winnie Madikizela-Mandela (  a), política y activista sudafricana.?
2022. Muere Sergio Chejfec (65a), escritor. N. en 1956, Buenos Aires.


martes, 1 de abril de 2025

Mirtha Legrand fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura: «Solo pido que no me olviden».

El homenaje fue realizado por la Secretaría de Cultura en el Palacio Libertad, en un acto que repasó los momentos más memorables de la carrera de la «Chiqui».

A sus 98 años, Mirtha eLegrand fue reconocida Personalidad Destacada de la Cultura.

A los 98 años, Mirtha Legrand fue homenajeada esta noche en el Palacio Libertad por su extensa trayectoria trabajando en cine, teatro y televisión. La «Chiqui» fue distinguida por la Secretaría de Cultura de la Nación como Personalidad Destacada de la Cultura. Durante el breve discurso que dio al final del acto pidió: «Cuando me vaya de este mundo no me olviden».

Como hace más de 50 años, la conductora continúa al frente de su programa, La Noche de Mirtha, donde sigue entrevistando a las principales representantes de la cultura y la política nacional. A su vez, también tuvo un importante paso por la pantalla grande: debutó en la década del 40 y participó de un total de 36 películas hasta que se consolidó como figura televisiva y se alejó del cine.

Conmocionada por el homenaje, Mirtha habló ante el auditorio y expresó: «Le he dedicado mi vida a esta profesión. No tengo palabras para agradecerles tanto cariño», dijo y concluyó: «Solo les pido una cosa, yo soy grande, soy muy mayor, que cuando me vaya de este mundo no me olviden».

«Mirtha Legrand: el Mito»: la obra que repasa la trayectoria de la «Chiqui»

El acto se llevó a cabo en el Auditorio Nacional y tuvo como evento principal la presentación de la obra de José María Muscari, «Mirtha Legrand: el Mito«, donde se explora la vida y la leyenda de la artista, una de las figuras más emblemáticas de la cultura argentina. La obra fue creada por Valeria Ambrosio y la música original fue compuesta por Luis María Serra y Alberto Favero.

La narración tiene un formato no lineal que se divide en cuatro etapas que reflejan cuatro momentos clave de su vida: la niñez, la juventud, la adultez y la madurez. De todas formas, el objetivo del relato no es reproducir la trayectoria de la conductora por completo sino «espiar» algunos fragmentos.

La obra se va a estar presentando todos los domingos del mes de abril en el Teatro Regina.


Música: Dua Lipa vuelve a la Argentina - Se presentará en noviembre en River

La cantante y compositora británica visitará el país en el marco de su tour “Radical Optimism”.

Ya es oficial: Dua Lipa vuelve a la Argentina. La cantante, compositora, modelo y actriz británica llegará al país en noviembre de este año en el marco de la gira mundial «Radical Optimism» para presentar su tercer disco de estudio y deleitar a sus fans con sus grandes éxitos. Además de dar a conocer su nuevo material, teñido por un giro hacia el pop más psicodélico, no faltará su gusto por la cultura dance y el techno.

La artista presentará su show, producido por DF Entertainment y Live Nation, en el estadio River Plate el 7 de noviembre. La etapa latinoamericana del tour incluirá Chile, Brasil, Perú, Colombia y México.

Sucesor de Future Nostalgia (2020), disco con el que logró alcanzar el éxito mundial, el album Radical Optimism marca un giro en el sonido de Dua Lipa. Con la colaboración de Kevin Parker de Tame Impala en la producción, la artista se sumerge en nuevos sonidos que suman a su ya conocida impronta dance.

Las entradas para esta esperada cita podrán adquirirse a partir del 8 de abril a las 10, en una preventa exclusiva para todos los clientes Visa Santander que tendrá una duración de 48 horas. La venta general con todos los medios de pago comenzará el 10 de abril, a las 10, y en todas las instancias los tickets podrán adquirirse únicamente a través de All Access.

Un antecedente auspicioso
Dua Lipa en el 2022 tocó en el Campo Argentino de Polo
Dua Lipa en el 2022 tocó en el Campo Argentino de Polo.

La primera vez que Dua Lipa pisó suelo argentino fue en 2017 como telonera de Coldplay, luego volvió con su propia gira en septiembre de 2022. En ese momento, la artista londinense de raíces albanas realizó dos shows en el Campo Argentino de Polo en el marco de su “Future Nostalgia Tour”.

Apenas llegó al país, Lipa fue recibida por un grupo de fans que le dio una calurosa bienvenida. Apenas bajó del avión, se encontró con una gigantesca multitud que se replicó en las puertas del Four Seasons, hotel que eligió para hospedarse durante su breve visita. También aprovechó el tiempo libre y conoció algunos de los lugares más turísticos de la ciudad.

Lectora voraz –suele compartir recomendaciones y lecturas en su cuenta de Instagram-, compró libros en El Ateneo Grand Splendid, recorrió las históricas calles del barrio de Recoleta, entró a conocer el Cementerio en donde descansan personajes históricos como Eva Perón, Raúl Alfonsín y Bartolomé Mitre, fue a Palermo y culminó el paseo en un reconocido restaurante.

Dua Lipa en CABA
Dua Lipa en CABA.
Dua Lipa, en la Argentina
Dua Lipa, en la Argentina.

Mientras la ganadora de varios Grammy recorría la ciudad, sus fans ya se acumulaban en el campo delantero del Campo Argentino de Polo, donde esa misma noche la artista transformó la cancha en una verdadera discoteca.

El show aquel entonces se dividió en cuatro bloques (tres actos y el de cierre, con los bises) separados por interludios visuales. Cada uno de esos bloques estuvo compuesto por las canciones de Future Nostalgia y por algún viejo hit, de cuando su carrera todavía no tenía discos publicados. También le regaló al público colaboraciones estratégicas en las que compartió micrófono con gente de la talla de Elton John.

Enfundada en un mono ajustado verde esmeralda, en aquel momento Lipa cantó “Physical”, “New Rules”, “Love Again”, “Cool”, “Pretty Please”, “Break My Heart” y “Be The One”. Luego, con cada cambio de vestuario y algunas frases en castellano para el público, Lipa sumó más de su obra a los oídos de sus fans: “We’re Good”, “Good in Bed”, “Fever” y “Boys will be boys”, también fueron parte del repertorio.

Dua Lipa llegó a la Argentina y visitó diversos puntos turísticos de la ciudad
Dua Lipa llegó a la Argentina y visitó diversos puntos turísticos de la ciudadinstagram @dualipa

Amor por los argentinos

Billie Eilish y Dua Lipa
Billie Eilish y Dua Lipa Collag.

Luego de sus recitales en Argentina, Billie Eilish y Dua Lipa hablaron del público argentino. El ida y vuelta entre las cantantes sucedió en el podcast Dua Lipa: At Your Service, en agosto del 2023. Eilish y Lipa hablaron de música y de sus carreras y cuando Dua le preguntó a Billie por lo que vivió en sus shows en Latinoamérica, la cantante de 21 años recordó con mucha emoción el multitudinario concierto que dio en el marco del Lollapalooza en marzo de ese año frente a 100.000 personas, donde se consagró como la headliner más joven de la historia del festival en la Argentina.

Eilish declaró su gran fanatismo por el público argentino. “Fue una maldita locura”, dijo sobre su experiencia en el país, y enseguida profundizó: “Quiero decir, vos los conocés. Es una experiencia salvaje. Estuvimos en Sudamérica durante tres semanas”, mencionó recordando la acogida que recibió del público local. “Argentina fue uno de los mejores shows de mi vida. Fue una maldita locura”, insistió.

Lipa enseguida estuvo de acuerdo con Eilish: “Sí, estuve ahí. No hay nada como eso. La energía es absolutamente increíble. Es uno de mis lugares favoritos para ir y tocar”, coincidió. Durante su estadía en Buenos Aires, la cantante y modelo británica también expresó su adoración por la ciudad.


Sociedad. Murió el actor y humorista 'Toti' Ciliberto

En las primeras horas de este martes se supo la noticia de la muerte de Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como “Toti”actor y humorista de Showmatch. Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay despidieron a su colega, que tenía 63 años: “No tengo consuelo. Volá, alto hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”. Trabajó en varios reconocidos ciclos televisivos y actuó en películas.

Murió Toti Ciliberto, actor y humorista que fue una de las estrellas de Showmatch

Inmediatamente después de esa publicación de De Clay, quien fuera compañero de Ciliberto en el programa que conducía Marcelo Tinelli, Peña, que también trabajó con ellos en Showmatch, escribió, consternado: “Descansa en paz, Toty querido. Qué tristeza”.

 

“Estamos todos destrozados. Hace un día y medio que estamos con los muchachos hablando con su actual pareja y con el hijo. Él había tenido un problema hace tres o cuatro meses y nos enteramos ayer [por este lunes] que se había descompensado a la noche. Lo internaron de urgencia. Ayer a la tarde estaba mejor, pero en la madrugada entro en paro [cardiorrespiratorio]”, contó De Clay en diálogo con TN visiblemente afectado por la noticia de la muerte de su ser querido. Era tal la cercanía que tenía con su colega humorista, que lo describió como “mi hermano, el mejor amigo de todos”.

En septiembre de 2024, en una entrevista con este diario, Ciliberto había relatado sus problemas de adicción con las drogas, especialmente con la cocaína. Mientras transitaba uno de sus mejores momentos de su vida a nivel laboral, su adicción a esa sustancia lo llevó a una etapa oscura. “Transité momentos difíciles, donde tuve que hacer humor, enfermedades de gente querida, como mi madre muriéndose, y yo haciendo eso. Fue una cosa compleja para mí”, admitió entonces.

Murió Toti Ciliberto, actor y humorista que fue una de las estrellas de Showmatch
Destacó la importancia del apoyo de sus seres queridos para atravesar esa adicción: “Se me acercaron muchos de mis compañeros de trabajo, mi jefe, todos a apoyarme. Sentí mucha contención, pero era muy difícil manejar la situación”. Pero la cocaína no fue su único problema, dado que en varias oportunidades habló de su adicción a la comida y brindó detalles de estricto tratamiento al que se sometió para bajar de peso, con el que logró perder 25 kilos.

Su conexión con el humor había nacido tras sufrir episodios de bullying en la escuela. Sus compañeros se reían de las marcas que el acné había dejado en su rostro, entonces decidió reírse de sí mismo. No imaginaba que haría de esa característica un estilo de vida.

Murió Toti Ciliberto, actor y humorista que fue una de las estrellas de Showmatch
Murió Toti Ciliberto, actor y humorista que fue una de las estrellas de Showmatch

Mientras ejercía como profesor de Educación Física en el municipio bonaerense de San Martín decidió que estudiaría teatro en el Parakultural, el espacio indiscutido del off de su época. Hasta que llegó el día que cambiaría su vida para siempre. Vio en televisión que el canal Telefe llamaba a un casting y fue así que en 1992 llegó a Videomatch, el primer clásico programa que condujo Tinelli. Ciliberto se destacó en distintos sketches y se convirtió en el gaucho Martín Fierro, uno de los personajes icónicos de aquel ciclo.

Su talento actoral lo llevó a conducir Adivina adivinador (1997) y a participar en recordados ciclos como, Esta noche con Moria Casan (2011) y La peluquería de Don Mateo (2013). En el cine, estuvo en las películas Vivir intentando (2003), Brigada explosiva: misión pirata (2007), Cuatro de copas (2012) y Los bastardos (2023).

Sociedad. Efemérides del 1/4.

MARTES 1/4.

Día Nacional del Donante de Médula Osea, con motivo de la creación en 2003 del registro nacional de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) en el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
Día del Libro de Temática LGBT.
1520 - En el inhóspito Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, se celebra la primera misa en territorio argentino.
1578 - Nace William Harvey, médico inglés que descubrió la circulación de la sangre, padre de la fisiología moderna.
1801 - Aparece en Buenos Aires el primer número del periódico 'Telégrafo Mercantil', fundado por Francisco Cabello y Mesa a instancias del abogado Manuel Belgrano, por entonces secretario del Consulado de Comercio del Virreinato del Río de La Plata.
1815 - Nace Otto von Bismarck, político prusiano, artífice y primer canciller del segundo Imperio Alemán.
1833 - Se inaugura la Parroquia de Nuestra Señora de Balvanera, en Buenos Aires.
1873- Nace Sergei Rajmáninov (  a), compositor, pianista y director ruso. M. en 1943, Beverly Hills.
1875 – Nace Edgar Wallace, escritor inglés de novelas de misterio.?
1883: Nace Lon Chaney (  a), actor estadounidense. M.?
1906 - Se funda el club Colegiales (117 años).
1908 - El sacerdote Lorenzo Massa funda el club San Lorenzo en el barrio porteño de Almagro, uno de los llamados “cinco grandes del fútbol argentino”. El 'Ciclón' lleva ganados 15 campeonatos locales y tres copas internacionales: la Mercosur 2001, Sudamericana de 2002 y la Libertadores de América de 2014. 

1911 - Se funda el club Sarmiento (114 años).
1912- Se funda el club Ituzaingó  (113 años).

1914 - En Buenos Aires el subte llega a Almagro, con la inauguración de las estaciones Sánchez de Loria, Castro Barros (entonces llamada Medrano) y Río de Janeiro.
1920: Nace Toshiro Mifune (   a), actor japonés. M. 1997.?
1929: Nace Milan Kundera (94a),escritor checoslovaco autor de 'La insoportable levedad del ser'. M. 2023.?
1930 - Se estrena en Alemania la película 'El ángel azul', dirigida por Joseph von Sternberg. En ella debuta la actriz Marlene Dietrich.
1933 - Los nazis comienzan la persecución de los judíos boicoteando sus negocios.
1936 - Se realiza en Mendoza la primera Fiesta de la Vendimia.
1936 - Se funda el club Luján (89 años).
1939 - Con Madrid rendida, se termina oficialmente la Guerra Civil Española.
1945 - Segunda Guerra Mundial: los norteamericanos invaden Okinawa, en Japón.
1948: Nace Jimmy Cliff (   a), músico jamaiquino de reggae.?
1960 - Se lanza el TIROS I Television & Infra-Red Observation Satellite desde el cabo Cañaveral.
1960: Nace Marcelo Tinelli (65, Bólivar), periodista, conductor de Tv y empresario.
1961: Nace Susan Boyle (64, Blackburn), cantante británica.
1963: Nace Richard Coleman (62, ), músico, guitarrista y compositor.?
1967: Nace Gustavo Nápoli (58, Mataderos-CABA), músico, guitarrista, cantante y líder de la banda de hard rock 'La Renga'.
1971: Nace Mariano Peluffo (54, ), conductor de Tv.?
1976 - Los jóvenes emprendedores Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne crean el gigante informático Apple Computer Company, que revolucionó el uso de las computadoras al llevarlas desde los centros de cómputo al ámbito personal y hogareño. Es además uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles del mundo.
1976: Nace 'Miss Bolivia'-María Paz Ferreyra (49. Buenos Aies), cantautora y disk-jokey. 

1984: Muere Marvin Gaye (44a), músico estadounidense.?
1991 - Comienza a regir la convertibilidad. Por ley queda establecida la paridad cambiaria: un dólar equivale a 10 mil australes y el Estado se compromete a no emitir. El plan del ministro de Economía, Domingo Cavallo, apunta a frenar la inflación, después de los desbordes hiperinflacionarios de 1989 y 1990. En los meses siguientes, la inflación empieza a bajar. El uno a uno se convierte en un dogma. Con el cambio de moneda, el 1º de enero de 1992, un peso será igual a un dólar hasta el colapso del modelo a fines de 2001.
1991 – Muere Martha Graham (  a),  coreógrafa, bailarina y profesora de danzas estadounidense.?
1996. Muere Javier Villafañe (86a), titiritero.? 
1999 - Se inaugura en Buenos Aires el Primer Festival de Cine Independiente.
2001 - En Países Bajos se celebran los primeros matrimonios homosexuales con plenos derechos.
2002 - Entra en vigencia la ley de Eutanasia en los Países Bajos, la primera nación europea en legislar sobre la intervención médica deliberada para poner fin a la vida de una persona enferma que sufre sin perspectiva de cura, aunque esa práctica se realizaba en territorio neerlandés desde 1993.
2004 - Google anuncia Gmail al público.
2004 - Más de 150 000 personas se manifiestan en Buenos Aires, en muestra de rechazo por el asesinato del joven Axel Blumberg.
2005 - Muere Alvaro Alsogaray (91a), político, militar y economista argentino.
2007 - Muere Norberto La Porta (  a), político argentino.?
2010: Muere John Forsythe (  a), actor estadounidense. N.?
2012 - Muere Miguel de la Madrid, político mexicano, presidente 1982/1988.
2015: Muere Cynthia Lennon (75a), artista británica, primera esposa de John Lennon. N. 10/9/3/39.
2020 – Muere, Ellis Marsalis, patriarca del jazz de Nueva Orleans. N.?
2024 - Como parte de una restructuración en Disney, dejan de emitir los canales FXM (Latinoamérica), Star Life, Nat Geo Wild, Nat Geo Kids, y Disney XD.


lunes, 31 de marzo de 2025

Se viene MAPA Feria 2025.



Del 10 al 13 de abril, MAPA celebra su séptima edición en el Pabellón 8 de La Rural, reuniendo más de 40 galerías y proyectos de 15 ciudades. La feria de arte se ha consolidado como una plataforma clave para el arte contemporáneo en Argentina, promoviendo el encuentro entre artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y nuevos públicos.


Este año además de su sección Núcleo que reúne las galerías referentes de toda la región, lanzamos la sección Gráfica con la participación de Fundación Augusto y León Ferrari, poniendo en valor el arte impreso y la gráfica contemporánea. La sección Emergente es un espacio dedicado a proyectos en formación y obras accesibles de artistas en ascenso de todo el país.


Este año MAPA busca conectar con nuevas miradas aliándose con FEVER el líder global en experiencias para ofrecer eventos, acciones,  instalaciones y música en vivo. Además inaugurá un espacio de diseño curado por María Boggiano que destaca lo mejor del diseño argentino junto con charlas y encuentros que invitan a arquitectos, diseñadores y decoradores a recorrer la feria.

GALERIAS SECCION NUCLEO
Almacén
(San Nicolás) | Cardinalis (CABA) | Colada Gallery & Ed. (CABA) | Double Rainbow (Córdoba) | El Aguará (Cañada Rosquín) | El puente (CABA) | Fémur (CABA) |Hasta la Raíz (Cariló) | Imaginario (CABA) | Julia Baitalá (CABA) | La Cúpula (Córdoba) | La Galerilla (Garzón, UY) | Lyv (Córdoba) | Marea (CABA) | Mosaicos.Site (Morón) | Musgo (CABA) | Núcleo de arte (CABA) | Pasaje 865 / (CABA) | Proyecto Crisis (Vicente López) | Proyecto Tres (Salta) | Ready art gallery (Montevideo) | Roseum Arte Contemporáneo (La Rioja - CABA) | Sasha (Córdoba) | Talismán (CABA) | Tandem Art Gallery (Neuquén) | The White Lodge (Córdoba) | Tiempo Galería (CABA) | Tierra (Córdoba) | Valk Gallery (CABA).

GALERIAS SECCION GRAFICA
Fundación Augusto y León Ferrari
(CABA) | Centro de Edición (Buenos Aires) | CDEbis (Buenos Aires) | 1/1 Caja de arte (CABA) | Signos Sociales (Tandil).

GALERIAS  SECCION EMERGENTE
Belle Arti Galería
(Santa Fé) | Los Chopen (Bahía Blanca) | Mbopara (Resistencia) | Natali Bonaudi arte (Villa Carlos Paz) | Nilo galpón de arte (Córdoba)| Yuyal (Resistencia).


INAUGURACION
Jueves 10 de Abril de 18 a 22 hs.

FERIA
Viernes 11, Sábado 12, Domingo 13 de Abril de 14 a 21 hs.

Pabellón 8- La Rural – Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires, Argentina.

Entradas a la venta
de manera online en mapa.art o en la boletería de La Rural.