lunes, 8 de marzo de 2010

El secreto de sus ojos' logró al final el oscar a la mejor película extranjera

"El secreto de sus ojos" se quedó con el Oscar a la mejor película extranjera y entró en la historia..

"
El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella (foto), ganó en la noche del domingo el Oscar a la Mejor Película Extranjera, transformándose en el segundo filme argentino en la historia recibir este galardón tras el recibido en 1986 por "La historia oficial".
En el caso de Campanella, el premio es una suerte de revancha, después de que en 2002 con "El hijo de la novia" fuera nominado para este mismo galardón pero sin alcanzarlo. El filme, que en la Argentina se transformó en el mayor éxito de taquilla nacional desde la vuelta de la democracia en 1983 con dos millones y medio de espectadores, había ganado anteriormente en España el Goya como Mejor Película Hispanoamericana.

Visiblemente emocionado y junto al actor Guillermo Francella y los productores de la película de España y la Argentina, Campanella subió al escenario del Teatro Kodak de Los Angeles para alzar la ansiada estatuilla dorada que consagró a "El secreto de sus ojos" como la Mejor Película en Lengua no Inglesa de todo el mundo de 2009."Gracias, gracias, muchas gracias" y "un abrazo a los hermanos de Chile", por la angustiosa situación que padecen tras el terremoto, fueron las últimas palabras de Campanella sobre el escenario, en español, con el Oscar en su mano derecha.Antes había agradecido en inglés la distinción de la Academia "en nombre de un equipo y un elenco de gente a la que quiero mucho" y, con una cuota de humor, agradeció también a la Academia no considerar al na`vy (idioma que hablar los originarios del planeta Pandora de la superproducción "Avatar") una lengua extranjera, lo que hubiera permitido a la película de James Cameron participar de la terna.

Al mismo tiempo conmovido y luchando contra el tiempo del que disponía para hablar tras recibir el premio, Campanella agradeció también a su esposa Cecilia Monti, que estaba en la platea del teatro Kodak. El premio le fue entregado por los realizadores Quentin Tarantino y Pedro Almodóvar, que estrecharon a Campanella en sendos abrazos.En esta 82da. edición de los Oscar, "El secreto de sus ojos" competía contra "La cinta blanca", del realizador Michael Haneke, que venía de ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes y que sonaba como la gran candidata a quedarse con el Oscar. También estaban nominadas la francesa "Un profeta", de Jacques Audiard, que había ganado el Gran Premio del Jurado en Cannes, y el de Mejor Película Extranjera de los Bafta británicos; la peruana "La teta asustada", de Claudia Llosa; y la israelí "Ajami", de Scandar Copti y Yaron Shani. Basada en una novela del escritor uruguayo Eduardo Sacheri, "El secreto de sus ojos" combina la trama del thriller policial, el suspenso, y el drama romántico, logrando un filme de gran factura que hace también una revisión sobre el pasado oscuro de la Argentina previa a la dictadura de 1976.El filme cuenta la historia de un asesinato, una venganza y un amor inconcluso 30 años más tarde pero aún con tiempo para cerrar los cabos sueltos que en su momento quedaron irresueltos.A 12 años de "Ni el tiro del final", el policial negro que filmó en 1997 en Estados Unidos, Campanella regresa aquí a ese género -aunque lo combina con el romanticismo y la comedia- para narrar la historia de Benjamín Espósito (Darín), un empleado judicial que retoma una vieja historia de amor a través de la escritura de una novela que lo obliga a volver sobre un crimen en cuya investigación se había visto involucrado como oficial de justicia. La novela que escribe Espósito es la historia una violación seguida de muerte ocurrida en Buenos Aires en 1974 y de la difícil investigación para hallar al culpable, pero al mismo tiempo esas memorias lo llevan a reavivar un amor nunca concretado con su jefa y compañera de trabajo, una mujer fuerte y vital encarnada por Soledad Villamil."El secreto de sus ojos" fue elegida el 25 de setiembre de 2009 por los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al país en la preselección de los Oscar, votación en la que se impuso por abrumadora mayoría al obtener 57 de los 85 sufragios emitidos, sobre un total de 263 miembros habilitados para sufragar. La película había sido presentada en San Sebastián y se había alzado con el Goya al Mejor Filme Hispanoamericano y el Goya a la Mejor Actriz Revelación (Villamil), en febrero pasado."El secreto de sus ojos” se convirtió en la sexta película argentina que logra un lugar entre los filmes elegidos para competir por un Oscar. Antes compitieron "La Tregua" (1974), de Sergio Renán; "Camila" (1984), de María Luisa Bemberg; "La historia oficial" (1986), de Luis Puenzo; "Tango" (1998), de Carlos Saura, y "El hijo de la novia" (2002), también de Campanella.

El actor Guillermo Francella, que acompañó a Campanella en la ceremonia de premiación y subió junto a él al escenario para recibir el Oscar, aseguró minutos después que todos sentían "una felicidad tremenda"."Es una felicidad tremenda, todavía no reaccionamos, no podemos creerlo", aseguró el actor en charla con Télam desde el Kodak de Los Angeles."Nos abrazamos con (Quentin) Tarantino y con (Pedro) Almodóvar, algo verdaderamente increíble. Siento que este Oscar pesa un montón", señaló Francella que en la película compone a Pablo Sandoval, un empleado judicial alcohólico que ayuda a Benjamín Espósito (Ricardo Darín) a desentrañar un asesinato encubierto.

Por su parte, una de las productoras argentinas de la película, Vanessa Ragone también desde Los Angeles contó que todo el equipo de la película sentía una "emoción increíble"."Estamos muy contentos, muy emocionados, todavía no tuvimos tiempo de reaccionar", dijo Ragone a esta agencia, minutos después de haber subido al escenario junto a Campanella y Francella a recibir el premio.En una conferencia de prensa ofrecida en un hotel porteño pasadas las 2 de hoy, dos de los protagonistas, Ricardo Darín y Soledad Villamil, manifestaron su absoluta sorpresa y alegría por la obtención del premio. Ambos actores consideraron que el gran ganador del galardón era Campanella y manifestaron su deseo de que "sirva para que vengan más inversores extranjeros a apoyar al cine argentino". Darín también consideró que el público argentino, que ayudó a la cinta argentina batiera récords de audiencia, también es un ganador del Oscar.

Por su parte, la presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure, aseguró que este premio para "El secreto de sus ojos" "es algo maravilloso" y que "posiciona al cine argentino en un lugar preponderante a nivel internacional"."Este premio pone a Juan (José Campanella), sus actores y sus técnicos al nivel de las grandes películas internacionales y esto abre puertas para todo el cine argentino", aseguró Mazure a esta agencia.Por su parte, la actriz Norma Aleandro, una de las protagonistas de "La historia Oficial", que en 1986 ganó el mismo Oscar, señaló que "este premio le va a hacer muchísimo bien al cine argentino. Todos los premios hacen bien pero éste es inmensamente respetado en el mundo".

Todos los ganadores de la '82º edición de los premios Oscar', que se entregaron anoche en el Kodak Theatre de Los Angeles:

'El secreto de sus ojos' se consagró como la Mejor Película en Lengua Extranjera. El film de Juan José Campanella derrotó a su principal contrincante, la alemana La cinta blanca, y a Ajami (Israel), La teta asustada (Perú) y Un profeta (Francia).

The Hurt Locker se convirtió en la gran ganadora de la noche al adjudicarse el premio a Mejor Película, así como también varias estatuillas, entre las que se incluye a la mejor dirección, al mejor sonido y a la mejor edición.

El Oscar a la Mejor Actriz fue para la estadounidense Sandra Bullock por su labor en la cinta "Un sueño posible" de John Lee Hancock.

El Oscar a Mejor Actor fue para Jeff Bridges por su rol de cantante country perdedor en la cinta "Loco Corazón" de Scott Cooper.

En tanto, la Mejor Dirección fue la de Kathryn Bigelow, que como era esperado derrotó a James Cameron por Avatar, a Quentin Tarantino por Inglorious Basterds, a Lee Daniels por Precious y a Jason Reitman por Up in the Air.

La primera estatuilla de la noche fue la de la terna a Mejor Actor de Reparto. La entregó Penélope Cruz y fue para el alemán Christoph Waltz, por Bastardos sin Gloria.

Los demás nominados eran: Matt Damon por Invictus, Woody Harrelson por The Messenger, Christopher Plummer por The Last Station y Stanley Tucci por The Lovely Bones.

Cameron Díaz y Steve Carell entregaron el Oscar a la Mejor Película de Animación, que fue para Up.

Los demás nominados en la categoría eran: Coraline, Fantastic Mr Fox, The Princess and the Frog y The Secret of Kells.En tanto, como Mejor Canción Original fue elegida ‘The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)’, de Crazy Heart, por Ryan Bingham y T Bone Burnett.

El resto de las nominadas eran: ‘Almost There’, de The Princess and the Frog, por Randy Newman; ‘Down in New Orleans’ de The Princess and the Frog, por Randy Newman; ‘Loin de Paname’, de Paris 36, música de Reinhardt Wagner, letra de Frank Thomas; y‘Take It All’, de Nine, por Maury Yeston.

El Oscar al Mejor Guión Original se lo adjudicó The Hurt Locker, de manos del actor Robert Downey Jr. Los demás films nominados eran: Inglourious Basterds, The Messenger, A Serious Man y Up.

Otro de los galardones entregados fue al Mejor Cortometraje de Animación, que se lo quedó Logorama.

El resto de los nominados eran: French Roast, Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty, La dama y la muerte y A Matter of Loaf and Death.

Luego fue el turno del Oscar al Mejor Cortometraje Documental, que se lo llevó Music by Prudence.

Los demás ternados eran China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province, The Last Campaign of Governor Booth Gardner, The Last Truck: Closing of a GM Plant y Rabbit à la Berlin.

La estatuilla al Mejor Cortometraje, por su parte, fue para The New Tenants, dejando atrás a: The Door, Instead of Abracadabra, Kavi y Miracle Fish.

El premio al Mejor Maquillaje fue entregado por Ben Stiller, caracterizado como uno de los personajes de Avatar, a quienes trabajaron en Star Trek. En el camino se quedaron Il Divo y La Reina Victoria.

El Mejor Guión Adaptado, según los miembros de la Academia de Hollywood, fue el de Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire. Los demás nominados fueron: District 9, An EducationIn the loop y Up In The Air.En tanto, Mo’Nique fue elegida como Mejor Actriz de Reparto por su actuación en la película Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire.

Las demás nominadas eran: Penélope Cruz por Nine, Vera Farmiga por Up in the Air, Maggie Gyllenhaal por Crazy Heart y Anna Kendrick por Up in the Air.

Como Mejor Dirección Artística fueron elegidos Rick Carter y Robert Stromberg por Avatar, que compitieron contra los equipos de El imaginario del Doctor Parnassus, Nine, Sherlock Holmes y La Reina Victoria.

El Mejor Diseño de Vestuario fue el de La Reina Victoria, que se adjudicó la estatuilla dorada frente a Bright Star, Coco: de la rebeldía a la leyenda de Chanel, El imaginario del Doctor Parnassus y Nine.

El Oscar a la Mejor Edición de Efectos de Sonido (Sound Editing) fue para The Hurt Locker, que también se quedó con la estatuilla al Mejor Sonido (Sound Mixing).El Mejor director de Fotografía fue Mauro Fiore, por Avatar, quien dejó atrás a la multiganadora The Hurt Locker, Inglorious Basterds, Harry Potter y el Misterio del Príncipe y la competidora de El Secreto de sus Ojos como mejor película extranjera, La cinta blanca.

Michael Giacchino fue quien, según la Academia, compuso la Mejor Música Original por la animada Up.

Los otros nominados fueron Avatar, por James Horner, Fantastic Mr. Fox, por Alexandre Desplat, En tierra hostil, por Marco Beltrami y Buck Sanders y Sherlock Holmes, por Hans Zimmer.

Los Mejores Efectos Visuales fueron los de Avatar, que dejó en el camino a District 9 y Star Trek.El Oscar al Mejor Documental se lo llevó The Cove. Las cintas que no fueron elegidas son Burma VJ, Food, Inc., The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers y Which Way Home.

The Hurt Locker se adjudicó otra estatuilla en la categoría Mejor Edición/Montaje. Avatar, District 9, Inglourious Basterds y Precious y sus equipos de edición se quedaron con las manos vacías.




No hay comentarios: