lunes, 8 de marzo de 2010

Exhibiciones futuras en Fundación PROA

El universo futurista: 1909 - 1936
A partir del 1º de abril.

Nada que vaya a descansar solamente en un museo. Nada cuyo destino sea solamente un cementerio. Nada que aspire a morir en la superficie de un libro: a partir del 1º de abril, Proa presenta El universo futurista, un recorrido por el espíritu de las diversas propuestas artísticas que, desde 1909 a 1936, el movimiento italiano de vanguardia más destacado del siglo XX logró desarrollar. Pintura futurista. Literatura futurista. Cine futurista. Música futurista. Arquitectura futurista. Danza, cocina y moda futuristas. Organizada conjuntamente con el Museo di Arte Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto (MART) y bajo la curaduría de su directora, Gabriella Belli, El universo futurista incluye una sección especial sobre los viajes de Filippo Tommaso Marinetti, padre de la corriente, a Brasil y Argentina, y un conjunto de actividades paralelas tendientes a actualizar el gesto de un aventura artística que impuso - como ninguna otra vanguardia acaso pudo - un modo único de producir arte y de concebir el tiempo. Un estilo que, como sostiene uno de los manifiestos del grupo, vive “falto de pasado y libre de tradiciones”. O sea: siempre nuevo. Veloz como las máquinas. Ruidoso e industrial. Incómodo y potente. Futurista.

Con el apoyo de la Embajada de Italia en Argentina y con el auspicio permanente de Tenaris / Organización Techint.
---
El compartimento (título en construcción)
Desde el mes de abril.

En el Espacio Contemporáneo de Proa, los artistas argentinos residentes en Berlín, Dolores Zinny y Juan Maidagán, presentarán instalaciones arquitectónicas que fueron previamente expuestas en el Museum fur Moderne Kunst de Frankfurt, Alemania.
Con el aupicio permanente de Tenaris / Organización Techint.

No hay comentarios: