La cultura vivió su noche de fiesta ayer ante una convocatoria que desbordó el hotel Alvear, se presentó la revista adnCULTURA, centro del nuevo emprendimiento multimedia de LA NACION, que unirá a las grandes voces del pensamiento contemporáneo y tendrá su sitio en internet.
Fue la gran fiesta de la cultura, con más de 1800 invitados del mundo intelectual, editorial, literario, empresario, político, teatral, cinematográfico y del arte, que desbordaron el salón Roof Garden del Alvear Palace Hotel. Los asistentes departieron animadamente, mientras adnCULTURA se convertía en la estrella de la velada y la revista era solicitada con expectativa, a medida que las promotoras distribuían coquetas bolsitas con los ejemplares del primer número.
Hoy, la novedosa revista cultural de LA NACION -en cuya portada dialogan Paul Auster y Tomás Eloy Martínez- llega a las manos de los lectores junto con el diario; paralelamente ya debutó en la Red el nuevo diario digital cultural. En la fiesta www.adncultura.com desplegó sus novedades en tiempo real.
"El éxito puede ser incómodo", dijo el filósofo Santiago Kovadloff, mientras observaba el ingreso incesante de la multitud en la fiesta, lo que superó todas las expectativas.
El monumental festejo contó con la actuación de siete músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón y de Fito Páez, quien además de ser ya un probado artista de proyección internacional, debuta hoy como columnista en adnCULTURA . A la velada animada por el fervor contagioso de los invitados, cuyo catering fue comentado favorablemente, asistieron destacadas personalidades del escenario de la política, la cultura, los medios y la Justicia.
Estuvieron el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, y su esposa, Karina Rabolini; el secretario de Cultura de la Nación, José Nun; la ministra de Cultura del gobierno porteño, Silvia Fajre; el jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman; el jefe de gobierno electo, Mauricio Macri, y la vicejefa electa Gabriela Michetti. Entre otros dirigentes políticos asistieron Roberto Lavagna y Ricardo López Murphy.
Los invitados fueron recibidos por el presidente del directorio de la SA LA NACION, doctor Julio Saguier; el director de LA NACION, Bartolomé Mitre; el subdirector, Fernán Saguier; el secretario general de Redacción, Héctor D Amico; la prosecretaria general de Redacción, Ana D Onofrio; el doctor José Claudio Escribano, miembro del directorio, y el director de adnCULTURA , Jorge Fernández Díaz, entre otras autoridades del diario.
Concluida la celebrada actuación de los músicos del Colón y de Fito Páez, cuya interpretación del tango "La última curda" fue coreada por los presentes, Jorge Fernández Díaz reveló al público los alcances del nuevo proyecto cultural de LA NACION, del cual adnCULTURA es su nave insignia.
En medio del bullicio de una fiesta a la que muchos de los asistentes llegaron por las escaleras, dada la afluencia de público, el subdirector de LA NACION, Fernán Saguier, dijo en su intervención: "La cultura es una inversión sin riesgos: sus beneficios no se miden en cifras ni en resultados, sino en calidad y prestigio".
Saguier subrayó que "LA NACION aspira, como medio de comunicación, a configurar un orden simbólico que haga comprensible lo caótico. Ese movimiento es misión; la cumplimos desde muchos lugares, pero ninguno es tan decisivo como la edición cultural".
El brillo de la cultura
Un momento divertido se produjo, en medio del festivo ánimo del encuentro, cuando Gabriela Michetti, que escuchaba atenta las palabras del subdirector, gritó: "¡Hacelos callar, Fernán!". La algarabía en el salón Roof Garden era enorme. Velozmente, Saguier respondió, ante las risas de los presentes: "Si los hago callar, me van a pedir que vuelva Fito Páez".
Y siguió: "Con el lanzamiento de adnCULTURA somos fieles a nuestra esencia, a nuestra identidad. En LA NACION, la cultura no es propiedad exclusiva de un suplemento o de una revista. Se palpita en cada enfoque informativo, desde economía hasta deportes, desde espectáculos hasta el arte". Tras admitir que había buscado en Internet proverbios relacionados con la cultura y había encontrado 42.214 opciones, eligió uno que compartió con los asistentes: "La cultura es lo que queda cuando todo se ha olvidado".
Mientras los invitados no hacían sino ponderar la salida de adnCULTURA como una apuesta necesaria en el mercado, Saguier dijo: "A los diarios no nos queda sino renovarnos permanentemente. Recrear con sorpresa y originalidad las expectativas de un lector encandilado por el mundo de la imagen y escaso de tiempo para la lectura. El cambio y la innovación son imperiosos. LA NACION es un diario que se siente obligado a cubrir bajo el sello de la excelencia todas las disciplinas informativas".
En su intervención, Fernández Díaz agradeció a Fernán Saguier haberle dado "un lugar en el mundo del periodismo y la literatura".
"Hace dos años el entonces subdirector de LA NACION, doctor José Claudio Escribano, me pidió intervenir quirúrgicamente en el corazón del diario, que es el área de cultura. Para otros diarios la cultura es un brazo o una pierna. Pero para LA NACION es su corazón", señaló Fernández Díaz. Con enorme franqueza subrayó: "Hice tres business plans y tres números cero, pero fracasé una y otra vez. Fue Tomás Eloy Martínez, uno de los intelectuales argentinos más destacados en el escenario internacional y maestro de periodistas, quien me ayudó mucho en esta nueva experiencia".
Fernández Díaz expresó: "Desde el principio tuve la impresión de que hacer sólo una revista no acompañaba los tiempos que corren. Por eso adnCULTURA fue concebida como la cabeza de un proyecto cultural de mayor envergadura, que incluye el diario digital cultural y el rediseño de la tradicional sección Cultura del diario".
La experiencia marca una innovación en el diseño y funcionamiento de las redacciones tradicionales, pues incluye la mudanza de 35 periodistas que trabajarán juntos en un nuevo Departamento de Cultura, integrado por tres plataformas: la revista adnCULTURA , el diario digital cultural y la sección Cultura de LA NACION.
Info: www.lanacion.com.ar - www.adncultura.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario