Sesiones Musicales en el Congreso Nacionalentrada libre y gratuita.
Salón de los Pasos Perdidos - entrada por Avda. Rivadavia 1864 (CABA).
Organizado por la 'Asociación La Bella Música' con el apoyo de Auspiciado por la Dirección de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación..
Concierto de Apertura jueves 14 de abril 19 horas Grupo Vocal Tempo Constanza Arabeti (soprano)Paula Mayorga (contralto)Pía Vernengo (contralto)Leandro Valle (tenor y director)Roque Santini (bajo).
PROGRAMA
Festejo de los 20 años Carlos Guastav
inoRomance de José Cubas (canciones populares argentinas)Mi viña de Chapanay (Canciones populares argentinas)Cortadera Plumerito (Las flores argentinas)Ceivo (Las flores argentinas)La torre en guardia (Canciones infantiles-Fuga)Se equivocó la paloma (Canciones populares argentinas) Homero Manzi - Anibal Troilo - Arreglo Vivian TabbushSur Pipo Pescador - Arreglo Leandro ValleBuenosairesitos SpiritualsWere you thereGimmi dat old time religionThe animals Carlos GuastavinoSevera Villafañe (Canciones populares argentinas)Arroz con leche (Canciones infantiles).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDasBQdCGj4wL9Z2oZDnzng3ULy6cVpsxmSzoF584sBrJTK3I2xQfA0rVRgAggLIYGNKbMydGyZTld6yO8uLLz7wVKRUO40KaGabmeL_goHbnKpCizm1s8WODhijokinpzkwW1yF-aTarR/s200/grupo_Vocal_Tempo_web_2011.jpg)
El Grupo Vocal Tempo nace como formación coral independiente en 1991, por iniciativa de sus propios miembros. Esta agrupación está conformada por cinco integrantes, bajo la dirección de Leandro Valle.Su repertorio incluye principalmente, música de cámara argentina de Carlos Guastavino, como así también, obras de folklore tradicional, música ciudadana, y Negro Spirituals. Paralelamente, ha desarrollado un repertorio sacro y académico, con obras de Tomás Luis de Victoria, Monteverdi, Fauré, Bach, Mendelssohn Bartholdy, Zoltan Kodaly, Halffter, Joaquín Rodrigo y Manuel de Falla. Ha ofrecido numerosos conciertos en distintas salas y templos de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, en la Iglesia Evangélica Alemana, la Inmaculada Concepción (Redonda de Belgrano), Feria de las Naciones, el Auditorio de Promúsica, así como también en encuentros en el interior del país, entre ellos, el Encuentro Coral Interprovincial de Porteña - Córdoba y el en el Auditorio del MNBA.
Participó en diversos ciclos, entre los que se destacan el Ciclo de Música de Cámara del Círculo Militar, Ciclo de la Primera Iglesia Metodista de Buenos Aires, Ciclo Rembrandt en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires, Ciclo de Conciertos del MNBA, Ciclo de conciertos del Instituto de Música Sacra de Buenos Aires en la Basílica San José de Flores y la Capilla Nuestra Señora de la Misericordia, la Iglesia Anglicana Oficial, el ciclo auspiciado por FM del Plata en Parque Centenario, CEFRAN, Conciertos al atardecer de la Universidad de Belgrano, en la Catedral Metropolitana, en los Ciclos del Colegio Nacional Buenos Aires, y de la Facultad de Derecho. Merecen destacarse, además, la convocatoria para la apertura y el cierre del Ciclo de Jóvenes Intérpretes Argentinos realizado en Museo de la Casa Rosada, transmitidos por Radio Nacional, y la participación en el concierto homenaje a Carlos Guastavino, presentado por la Academia de Música, que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Cabe mencionar también, su participación en programas radiales de FM Clásica y en Radio Nacional, FM San Isidro Labrador 95.5, FM Castelar 104.9, FM Radio Universidad Popular de la Boca, y su presentación en el programa televisivo Masterclass emitido por canal “á”.
Su director, Leandro Valle, es egresado del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo. Cursó estudios de dirección coral con los maestros Antonio Russo y Néstor Zadoff, y de dirección orquestal, con el maestro Mario Bencecry, y con el maestro Jean Fournet en el Teatro Colón. Es fundador y director de los coros de alumnos y de padres del Instituto Rudolf Steiner, y del Colegio Carlos Pellegrini. En Abril de 2003, fue nombrado director del coro de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A. Se desempeñó como primera flauta en la Orquesta de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. A su vez, es Director Titular de la Orquesta Filarmónica Quilmes (Fundación Filarmónica de Quilmes) 2001 a la fecha. Es director coral de las siguientes agrupaciones: Coro de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A. (Mayo 2003 a la fecha), Coro de la Escuela Sup. De Comercio “Carlos Pellegrini”de la U.B.A. desde 1997. Coro de Jóvenes del Colegio “Rudolf Steiner” desde 1992 (1993-94 segundo premio y medalla de plata, en las olimpíadas juveniles” Fundación A.D.E.P.R.A.”y en 1997, primera menció en los Torneos Juveniles Bonaerenses ). Coro de la Asoc. Educ. Argentina “Rudolf Steiner” desde 1993 a la fecha, con el que desarrolla un repertorio que abarca obras del período renacentista, barroco, romántico y contemporáneo. También dirige el Grupo Vocal Tempo, con el que se especializa en música de cámara argentina de Carlos Guastavino desde 1991 a la fecha. En Noviembre de 2007 ganó el concurso de Director titular del Coro de la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires, como así también de la Orquesta “Música Concertante de Buenos Aires” .
Se dará sala a partir de las 18:40 hs.
Brindis al finalizar el concierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario