Silvio Rodríguez Domínguez; San Antonio de los Baños,
Cuba, 1946, cumple hoy 70 años.
Cantautor cubano. Figura capital, junto a Pablo Milanés y
Noel Nicola, de la Nueva Trova cubana, en sus composiciones se puede
apreciar la influencia del blues y una inteligente mezcla de lirismo y
compromiso social, aunque sin caer en una excesiva politización.
En su constante intento de renovarse experimentó
con el jazz y sus raíces en las viejas baladas de la música negra, al
igual que con el son de la cultura musical cubana. Más tarde, Rodríguez
volvería a apostar por la fórmula del cantautor típico, acompañándose
tan sólo de su peculiar voz y de su guitarra. Como ejemplos de sus
diversos giros se cuentan los trabajos Te doy una canción (1975), Al final de este viaje (1978), Tríptico (1984), uno de sus más reconocidos discos, el recopilatorio Clásicos cubanos 1975-1984 (1991) y Cita con ángeles (2003).
Surgida a finales de los años sesenta e
inspirada por la revolución castrista, la influencia de la Nueva Trova
cubana y de Silvio Rodríguez como su máximo exponente sobre toda una
generación ha sido reconocida en todo el mundo, incluso por quienes no
están de acuerdo con sus ideas políticas. Fiel a los principios de la
revolución cubana, el cantante ha mostrado siempre su adhesión
incondicional a Fidel Castro, reclamando el levantamiento del bloqueo
estadounidense a su país y la devolución de la base naval de Guantánamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario