Noticias e Informaciones Nacionales e Internacionales sobre: Cine-Teatro-Radio-TV-Señales de Cable-Música-Recitales-Danza-Moda-Belleza-Diseño-Arte y Cultura-Tendencia-Desfiles-Shows Deportivos Destacados-Presentaciones de Libros y Sociedad..
Target: ABC/1.
Alcance: Latinoamérica y Países Hispanos Parlantes.
Estamos visualizando: www.EspectaculoNews.blogspot.com
Identificación de Idoneidad Profesional= 18 años. Twitter: @andytobsas -- Instagram: @andytobsas
lunes, 11 de febrero de 2019
Música/Int.: Una argentina entre los ganadores de los GRAMMY 2019.
La cantautora Claudia Brant fue reconocida anoche por la Academia de la Grabación por su disco 'Sincera'. Claudia se impuso en la terna Mejor álbum por latino por su trabajo 'Sincera'.
Antes de la ceremonia principal de los Premios Grammy 2019,
la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados
Unidos entrega numerosas ternas, que no cuentan con televisación.
En una de ellas, la de mejor álbum pop latino, resultó vencedora la argentina Claudia Brant, que fue reconocida por su disco Sincera.
Claudia Brant, con su Grammy ganado por “Sincera.//Reuters.
“Este álbum nunca se trató de número de seguidores, se trató de hacer música”,
dijo emocionada Brant al recibir su premio. La cantautora compartió
categoría con producciones de Pablo Alborán, Natalia Lafourcade, Raquel
Sofía y Carlos Vives, que la felicitó vía Twitter.
Y luego agregó: “Llegué hace 20 años como inmigrante a este país y las puertas estuvieron abiertas para mí. Espero
que todavía haya oportunidades para otros”, siguió Brant, que
les agradeció a sus colaboradores Antonio Carmona, Arnaldo Antunes, Alex
Cuba y La Marisoul de La Santa Cecili.
Claudia Brant, feliz con su premio.//Reuters.
Claudia Alejandra Menkarski -tal su nombre completo- comenzó su carrera en la Argentina, donde grabó sus primeros tres discos, Entonces vale la pena (1989), Claudia Brant (1992), Tu marca en el agua (1995) y tuvo éxito, sobre todo, con su tema “Juntos”:
Por falta de apoyo, decidió emigrar en 1998 a los Estados Unidos.
En Los Angeles se ganó el respeto dentro del ambiente de la música como la autora de éxitos para artistascomo
Luis Fonsi, Paulina Rubio, Ricky Martin, Marc Anthony, Diego Torres,
Santana, Jennifer Lopez y Barbra Streisand, entre tantos otros.
El hit No me doy por vencido, creación de Brant pero que popularizó Fonsi, fue uno de los temas que luego ella grabó con su voz para su disco Manuscrito (2011), con el que comenzó a hacerse espacio como cantante.
“Lo hice un poco por amor al arte. En este disco quise darme el gusto
de hacer mis propias versiones de canciones que fueron éxitos en la voz
de otros artistas. Quería sacarlas del lugar de encasillamiento que se
encontraban”, le contaba a Clarín en aquel momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario