MIERCOLES 2/8.
Día del Trabajador Gastronómico, en conmemoración de la fecha de 1948 en la que se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera.
1788 – Muere Thomas Gainsborough, pintor inglés considerado como uno de los grandes maestros del retrato y del paisaje.
1799 - Muere Jacques Etienne Montgolfier, aviador francés, pionero en el desarrollo de travesías en globo.
1820 - Tiene lugar el combate de San Nicolás de los Arroyos en la Provincia de Buenos Aires.
1915 - Se inaugura la Estación Retiro, cuyas obras comenzaron en 1909.
1921: Muere Enrico Caruso (48a), cantante de ópera italiano. N. en Napóles.
1922 - Muere Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
1923. Nace Shimon Peres (93a), presidente israelí 2007/2014.
1934 - Hitler asume la presidencia del III Reich tras la muerte del presidente de Alemania Paul von Hindenburg.
1934. Nace Valery Bykovsky, cosmonauta soviética.?
1936 - Muere Louis Bleriot, aviador francés, pionero de la industria aeronáutica.
1942: Nace Isabel Allende (81, Lima), escritora chilena.
1945 - Se cierra la conferencia de Postdam, reunión de los jefes de Gobierno de Estados Unidos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y Reino Unido, celebrada a raíz de la rendición incondicional de Alemania en la II Guerra Mundial.
1947. Nace Mempo Giardinelli (76, Resistencia), novelista.
1956: Nace Isabel Pantoja (67, Sevilla), cantante española.
1962 - En Vietnam comienza la escalada de la intervención estadounidense en el país, que llevará a la Guerra de Vietnam (en la que Estados Unidos será vencido tras una década de lucha).
1968. Nace Stefan Efenberg (55, ), fútbolista alemán.
1975: Nace Isabel Macedo (48, ), actriz.
1976: Muere Evangelina Sobredo Galanes-'Cecilia' (27a), cantautora española. N. 11/10/48, El Pardo. + Wikipedia
1981. Muere Delfo Cabrera maratonista ganador del oro olímpico en 1948.
1988. Muere Raymond Carver (50a), escritor estadounidense. N.?
1990 - Irak invade Kuwait, lo que daría origen a la Guerra del Golfo.
1991 - Argentina y Chile resuelven sus problemas limítrofes pendientes desde 1902, salvo Laguna del Desierto.
1994. Muere Hugo Soto, actor y artista.?
1994: Muere Oscar Viale, actor, comediante, dramaturgo y guionista argentino.
1996. Muere Obdulio Varela, futbolista uruguayo.?
1997. Muere William Burroughs (83a), novelista y crítico estadounidense.
2004: Muere José 'Pato' Pastoriza (62a), futbolista y DT. N. en Rosasio.
2008: Muere Pérez Celis (69a), pintor y escultor. N.'
2012. Muere Floria Bloise, actriz.?.
2012 - Ratifican el ingreso de Venezuela al MERCOSUR. Con la entrada de Venezuela el MERCOSUR se transformó en la quinta economía mundial, detrás de Estados Unidos, China, Alemania y Japón.
2016: Muere Juan Carlos Mesa (86a), autor, actor, humorista y director. N. en 1930, Córdoba.
2017 - Primera edición exitosa de genes en embriones humanos para reparar una mutación causante de enfermedad reportada por científicos en 'Nature'.
1915 - ESTACIÓN RETIRO. El presidente Victorino de la Plaza inaugura la estación terminal de ferrocarriles de Retiro, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, cuya construcción había comenzado en junio de 1909.
1942 - ISABEL ALLENDE. Nace en Lima la escritora chilena Isabel Allende, autora de cerca de una treintena de novelas, entre ellas La casa de los espíritus, La suma de los días e Inés del alma mía, traducidas a 42 idiomas. Lleva vendidos 72 millones de libros. Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
1981- DELFO CABRERA. A la edad de 69 años, muere en la localidad bonaerense de Alberti el ex atleta Delfo Cabrera, medalla de oro en maratón en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Ganó además la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Buenos Aires en 1951.
1990 - INVASIÓN IRAQUI. El presidente de Irak, Saddam Hussein, ordena la invasión y anexión de Kuwait, con lo que se desata la Guerra del Golfo, librada contra una coalición de 34 países, entre ellos Argentina, con autorización de las Naciones Unidas y liderada por Estados Unidos. “La madre de todas las batallas”, como la llamó Hussein, u “Operación Tormenta del Desierto”, según EEUU, fue la primera guerra transmitida en directo por la televisión.
1997 - WILLIAM BURROUGHS. Muere en la ciudad de Lawrence (Kansas, EEUU), a la edad de 83 años, el escritor y novelista estadounidense William Seward Burroughs, uno de los máximos exponentes de la Generación Beat, etiqueta con la que nunca estuvo de acuerdo. Fue un renovador del lenguaje narrativo y destacó por su crítica social.
2004 - JOSÉ O. PASTORIZA. Muere en Buenos Aires, a la edad de 62 años, el ex futbolista y entrenador José Omar Pastoriza, uno de los máximos ídolos de los hinchas del Club Atlético Independiente, con el que ganó seis campeonatos argentinos, dos Copa Libertadores de América, una Intercontinental y una Interamericana.
2005 - LIONEL MESSI. Con 18 años de edad, el delantero Lionel Messi es citado por primera vez para jugar en la selección argentina, por entonces dirigida por José Pekerman. Debutó el 17 de agosto de 2005 en un partido amistoso con Hungría, cuando reemplazó a Lisandro López a los 21 minutos del segundo tiempo. Unos 45 segundos después fue expulsado por una falta que no pareció tan grave.
2008 - PÉREZ CELIS. A los 69 años de edad, muere en Buenos Aires el artista plástico Celis Pérez, más conocido por la inversión del orden de su nombre y apellido, quien ganó gran prestigio en pintura, grabado y muralismo. Adoptó el nombre de Pérez Celis por cómo se lo llamaba cuando su maestra pasaba lista de sus alumnos de escuela primaria, contó el artista.
1932: Nace Peter O’Toole, (81a), actor irlandés. M. 14/12/2013, Londres.
1945 – Muere Pietro Mascagni, compositor de óperas italiano.?
1976 – Muere Fritz Lang, cineasta alemán.?
1980 - Mueren 84 personas y más de 200 resultan heridas en un atentado perpetrado por neofascistas en la estación ferroviaria de Bolonia (Italia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario